martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Matrícula Cero 2022: así puedes postularte a este beneficio
Imagen: Facebook/UNacional

Matrícula Cero 2022: así puedes postularte a este beneficio

35
Categorías:Actualidad
1 de febrero de 2022

Este apoyo económico está destinado a jóvenes entre 14 y 28 años.

El 2022 inicia con buenas noticias para los estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 que desean iniciar su carrera profesional. Según lo anunció el Ministerio de Educación, este año se pondrá en marcha el programa de Matrícula Cero, que tiene la finalidad de beneficiar a cerca de 700 mil jóvenes a nivel nacional.

La #MatrículaGratis para los estudiantes más vulnerables de Instituciones de Educación Superior Públicas ya es política de Estado y se convierte en el mayor hito en materia de educación en Colombia🇨🇴. ➡️ https://t.co/tGceWQHlxZ pic.twitter.com/RqNqBIyiCM

— MinEducación (@Mineducacion) January 26, 2022


Aunque el programa ya había sido establecido con la Ley de Inversión Social en diciembre de 2021, el Gobierno entregó finalmente los lineamientos para que los jóvenes puedan participar de este programa. (Fundación Carolina abrió convocatoria para becas: conozca cómo aplicar)

“Frente al anhelo de toda una generación de llegar a la universidad pública, a las instituciones técnicas y tecnológicas de manera gratuita, hemos dado un paso trascendental. Gradualmente, empezamos con Generación E, el componente de excelencia y el de equidad”, manifestó el presidente de Colombia, Iván Duque.

Estos son los requisitos para acceder al programa

Los jóvenes interesadas en acceder a este beneficio liderado por el Ministerio de Educación Nacional, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser colombiano.
  2. Estar matriculado en un programa académico de pregrado, en cualquiera modalidad (presencial, a distancia, virtual, dual u otro tipo de modalidades).
  3. Encontrarse registrado por la IES en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES).
  4. Evidencias que la vivienda del núcleo familiar del estudiante pertenezca a los estratos 1, 2 o 3.
  5. No tener título profesional universitario de cualquier IES.
  6. En caso de ser un nuevo beneficiario, debe encontrarse en el grupo de edad entre los 14 y 28 años. (Australia regala visas para jóvenes colombianos que quieran trabajar y estudiar)

En total son 63 instituciones habilitadas

En la jornada #LeCumplimosaAtlántico, la ministra María Victoria Angulo y el presidente @IvanDuque compartieron con jóvenes beneficiarios de #GeneraciónE y resaltaron la importancia de la #MatrículaGratis para brindar más oportunidades a los estudiantes. https://t.co/SznWSq4aw9 pic.twitter.com/9jJOmatqhb

— MinEducación (@Mineducacion) January 22, 2022


Según el Ministerio de Educación, se espera que este año sean cobijados por el programa 700.000 estudiantes de 33 universidades y 30 escuelas de formación superior. Cada universidad sería la encargada de gestionar y verificar directamente el cumplimiento de los requisitos por parte de los estudiantes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Educación jóvenes Matrícula Cero Universidad
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio