Foto: Shutterstock
El camino en la lucha contra el COVID-19 podría tener una luz y una vacuna que desarrollan los expertos de la Universidad de Oxford podría estar lista en septiembre u octubre, según indicó Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, grupo farmacéutico británico que tiene una alianza con esa institución educativa para la búsqueda de ese medicamento. “En septiembre deberíamos saber si tenemos o no una vacuna efectiva”, dijo en entrevista con la BBC. (Colombia está cerca de aprobar la producción de ventiladores mecánicos nacionales)
Esta investigación para la vacuna contra el COVID-19 cuenta con el apoyo del gobierno británico y respaldo de agencias gubernamentales de Estados Unidos y sus primeras pruebas clínicas en humanos fueron hechas en abril en Reino Unido. Ahora en junio llegan a Brasil, que según dijo el directivo es “el epicentro de la epidemia”. (La Universidad de Oxford iniciará pruebas de su vacuna en humanos en Brasil)
La intención de empezar la producción de la vacuna por parte de AstraZeneca es avanzar lo máximo posible para enfrentar el COVID-19. “Estamos empezando a producir esta vacuna ahora, tiene que estar lista para cuando tengamos los resultados”, afirmó Soriot en sus declaraciones, algo que si bien reconoce es un riesgo financiero también es “la única manera de tener una vacuna disponible” de una manera pronta para controlar el coronavirus, que es una amenaza para la salud mundial.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…