Imagen: Flickr.com
El calentamiento global es una de las problemáticas más grandes que tiene que afrontar el mundo durante este año, esto con el fin de evitar la pérdida de más reservas naturales.
Según un informe que realizó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se determinó que la temperatura podría llegar a subir en promedio 1,5ºC.
Una consecuencia de este incremento puede ser desastroso para el planeta, debido a que aumentaría entre 26 y 77 centímetros para el 2100, y si el aumento es de 2ºC serían 10 centímetros más. (Ciudad de México inició el año prohibiendo las bolsas plásticas)
“Si, como prevé el Acuerdo de París sobre el clima de 2015, el mundo consigue limitar el calentamiento a 2ºC respecto a la era preindustrial, Nueva York sufrirá un fenómeno climático único cada año a finales de siglo. Pero, si las emisiones de CO2 siguen al ritmo actual, la megalópolis estadounidense podría padecer hasta cuatro al mismo tiempo, mientras que México, Sídney y Los Ángeles sufrirían tres, y las costas atlánticas brasileñas, cinco”, señaló el estudio presentado.
Debido a este contexto, es de suma importancia que los gobiernos y las personas tomen algunas medidas para evitar que esto suceda, ayudando a mantener el medio ambiente como lo conocemos actualmente. (Más de 22 mil personas recaudaron fondos para comprar un zoológico y liberar sus animales)
“Concentrarse en un riesgo puede esconder los impactos de otros peligros, lo que lleva a una evaluación incompleta de las consecuencias del cambio climático en la humanidad”, afirmó Camilo Mora, de la Universidad de Hawái, autor principal del estudio, durante su presentación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…