Imagen: Shtterstock.com
Cada inicio de año el propósito de muchas personas es hacer rendir el dinero, pero para poder lograr este objetivo es necesario seguir algunos consejos de personas expertas en el tema.
Existen varias maneras para lograr tener un equilibrio en temas económicos, pero sin duda alguna, todos dependen del orden que se tenga para seguir las recomendaciones al pie de la letra.
Uno de los aspectos más importantes es poder determinar un listado en donde su presupuesto para gastos mensuales no sobrepase los ingresos que se tienen, determinando un plan de ahorro personal y familiar. (Consejos para ser una persona amigable con el medio ambiente en 2020)
Según varios voceros y expertos del BBVA, este listado de ingresos y gastos permiten determinar la manera en la cual se gasta el dinero de manera responsable y sostenible.
Para realizar este presupuesto el primer paso es tomar lápiz y papel, y evaluar cuáles son los gastos mensuales que se tienen y así mismo determinar los ingresos con los que se cuenta.
Acto seguido se recomienda dividir todos los gastos por categorías, de esta manera se pueden identificar los que son esenciales y en cuáles otros se pueden realizar algún ajuste.
Entre las categorías puede existir una de gastos fijos, en donde se encuentran rubros como los arriendos, impuestos y mantenimiento, servicios públicos, seguros, alimentación, transporte, salud, entre otros.
En los aspectos en donde se puede realizar un reajuste mensual de los gastos es el destinado al ocio, como por ejemplo: fiesta, viajes, paseos o salidas a cine, entre otros. (Ciudad de México inició el año prohibiendo las bolsas plásticas)
Esta es catalogada como una enfermedad y es el hecho de que en muchas ocasiones las personas gastan el dinero sin saber en qué lo hicieron realmente.
Para evitar el gasto hormiga es importante ponerse una prueba y determinar en qué gasta la plata durante el mes, de esa manera tendrá un control tanto de ingresos como de egresos.
Todos estos consejos ayudarán a llevar un mejor control sobre el dinero, de igual manera a tener un 2020 sin muchas complicaciones económicas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…