Categories: Actualidad

RTVC lleva la Feria del Libro de Bogotá a todos los rincones de Colombia

El Sistema de Medios Públicos, como medio aliado de la edición número 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá,  transmitirá las conferencias, conversatorios y demás eventos, iniciando con la inauguración el miércoles 17 de abril, a las 4:30  de la tarde, en directo desde Corferias, que contará con la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, acompañado de Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, país invitado de honor con el lema “Leer la Naturaleza”.

Con el objetivo de que más colombianos disfruten de esta feria considerada como una de las celebraciones de la diversidad cultural y literaria más importantes en el mundo de habla hispana, RTVC transmitirá desde Corferias en Bogotá los eventos más importantes de la FILBo 2024, para llevar estos contenidos a las regiones por medio de Señal Colombia con transmisión en TDT e incluso al exterior por medio de sus plataformas digitales. También se podrá escuchar a través de las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia en diferentes territorios.

El Sistema de Medios Públicos hace posible esta transmisión con el desplazamiento de sus unidades móviles de radio y televisión, y todo su equipo técnico, quienes estarán transmitiendo del 17 de abril  al 02  de mayo, llevando estos escenarios culturales y educativos a todos los rincones del país.

RTVC como medio aliado de la FILBo, brinda la oportunidad para que en todas las regiones se conozcan los aportes culturales de los invitados especiales, entre los que se destacan las españolas Irene Vallejo y Rosa Montero; el argentino Eduardo Sacheri; la surcoreana Cho Nam-joo; la portuguesa Lídia Jorge; y el también español Santiago Posteguillo, en Literatura.

En la franja de literatura infantil y juvenil, estará el  japonés Satoshi Kitamura; el estadounidense Grady Hendrix; el mexicano Rodrigo Morlesin; los españoles Raquel Riba, más conocida como “Lola Vendetta” y Antonio Lorente; y el francés Guillaume Duprat.

A través de esta transmisión que hace el Sistema de Medios Públicos, también estará, por supuesto, la participación de autores colombianos, como es el caso de las escritoras Andrea Cote, Vanessa Londoño, Mariana Matija, Ana Lucía Caicedo y Amalia Andrade; y a Triunfo Arciniegas, Horacio Benavides, Ignacio Piedrahíta y Octavio Escobar Giraldo.

En la franja de FILBo Raíces harán presencia Fredy Chikangana, Mary Grueso Romero, Claudia Patricia Silgado y Viviam Villafaña, voces vivas de la diversidad étnica y cultural del país.

Además, el canal educativo de audio Exploremos que se escucha por TDT, fue invitado por el Ministerio de Educación para que sus micrófonos emitan programas enfocados a la educación primaria y secundaria, con participación de docentes invitados desde diferentes regiones que compartirán sus experiencias y las acciones que desarrollan en los territorios a través de la literatura, el arte, el medioambiente y la paz.

Con esta transmisión de Señal Colombia, Radio Nacional de Colombia y el canal educativo Exploremos, RTVC se une a la programación cultural y académica de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que en esta edición número 36 se enfoca al mundo natural y a los modos de vida alternos que este propone, en un momento en el que la humanidad más los necesita.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 día ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

7 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago