Categories: Actualidad

Proponen reducir el precio de los derechos de grado para los universitarios

Congresistas de distintos partidos políticos se unieron para presentar y apoyar el proyecto.

Cada semestre miles de colombianos universitarios se gradúan de las Instituciones de Educación Superior (IES), pero para lograrlo deben pagar un valor que corresponde a los llamados derechos de grado, una suma de dinero que hasta el momento no está regulada, y por eso cada universidad es libre de establecer el monto dependiendo a lo que ellos consideren necesario para cubrir los gastos que requiere el futuro egresado para recibir el título. (Proyecto busca otorgarles beneficios a cuidadores familiares de personas con discapacidad)

Algunos derechos de grado son tan altos que se han convertido en un tema objeto de significativos debates entre estamentos universitarios y de decisiones jurídicas en la Corte Constitucional. Con base en esta premisa, congresistas propusieron ponerle techo a este cobro, el cual no sería superior al 18% de un salario mínimo, que correspondería para el 2020 a 158.004 pesos. (Avanza proyecto para que internet sea servicio público esencial universal)

“En este sentido, tanto los estudiantes como los padres de familia no tienen conocimiento sobre qué es lo que cobran las universidades en los derechos de grado, pero de lo que sí están seguros y conscientes es que, si no los cancelan, sus hijos no podrán obtener el tan anhelado diploma”, argumenta el proyecto de ley.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago