Imagen: ucm.es
Estudiar en el exterior es uno de los principales objetivos de muchos de los estudiantes del país, esto se debe a las enormes oportunidades que se les abren a todas las personas en el ámbito laboral.
Teniendo claro la necesidad que tienen los alumnos para poder estar en las mejores universidades europeas, la Fundación Carolina y el Icetex decidió impulsar a todos los interesados con algunas becas para estudiar en España.
La idea es que las personas que accedan a estos cupos puedan estar en territorio europeo totalmente gratis, sin necesidad de destinar dinero para alojamiento y manutención.
El lugar en donde se dictarán los cursos que están dentro de las convocatorias es la Universidad Complutense, la cual maneja un programa corto en las épocas de verano llamado Escuela Complutense de Verano.
Las clases serán desde el 8 al 26 de julio y constará de 75 horas lectivas que se dictarán de manera continua, lo cual significa que todos los cursos se manejan en la modalidad de intensivos.
Es importante resaltar que los programas están diseñados para estudiantes universitarios, postgrados y profesionales que se desempeñen en las áreas afines de los cursos.
Con el fin de incentivar la participación de todos los estudiantes colombianos en estas becas, el Icetex y la Fundación Carolina decidieron brindar un subsidio económico a las personas que irán a tomar estos cursos.
Los cupos cubren la totalidad de la matrícula, además de cubrir los tiquetes aéreos, seguros médicos, alojamiento y manutención por 300 euros (1’145.038 pesos colombianos).
En total son 10 los cupos que están disponibles para todos los colombianos, las áreas están vinculadas con industrias creativas en comunicación social y aspectos digitales.
La oportunidad que se está dando con las becas ofrecidas en la Universidad Complutense es de suma importancia para todo el país, debido a que España es uno de los cinco destinos que los colombianos más prefieren a la hora de realizar sus estudios.
Entre este listado se encuentran: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia; lo cual demuestra el alto nivel que tienen las universidades en estos lugares.
Según datos de Icetex, aproximadamente 800 estudiantes salen del país anualmente para realizar sus estudios en el exterior, lo cual muestra la gran cantidad de oportunidades que existen en las mejores universidades del mundo.
Para consultar todos los cursos y los requerimientos necesarios puedes consultar el siguiente link: http://gestion.fundacioncarolina.es/programas
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…