Categories: Actualidad

¿Qué influye realmente en la aprobación de la visa estadounidense? Excónsul explica factores clave

Solicitar una visa estadounidense es un proceso riguroso que implica evaluar múltiples aspectos personales y familiares.

La entrevista de visa es crucial en la decisión final. Según el excónsul Brent Hanson, el inglés no es un requisito indispensable, excepto para visas de estudiante en programas 100% en inglés. Los cónsules se enfocan en los factores de arraigo y estabilidad laboral para determinar si un solicitante planea regresar a su país de origen tras el viaje. Para demostrar este apego, es útil presentar vínculos familiares, propiedad de bienes y estabilidad laboral en el país de residencia.

Hanson también comenta que los funcionarios reciben entrenamiento específico para identificar perfiles que podrían utilizar la visa de manera indebida, basándose en estadísticas de uso correcto. La Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU. , en su artículo 214(b), indica que los oficiales consulares deben asegurarse de que el solicitante no pretende quedarse en el país. Esto explica por qué muchas veces, las visas se niegan si el oficial no está convencido de que el solicitante regresará a su país.

El excónsul enfatiza la importancia de responder preguntas clave de forma precisa. Una respuesta demasiado general como “a Estados Unidos” cuando se le pregunta sobre el destino del viaje puede interpretarse como falta de preparación. En una entrevista promedio de solo dos minutos, aprovechar el tiempo es esencial para generar una buena impresión.

Otro aspecto importante es el acceso de las autoridades a registros migratorios y antecedentes de familiares que hayan permanecido en EE.UU. De acuerdo con Hanson, los cónsules pueden revisar información del formulario DS-160 y registros de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.), lo que les permite verificar antecedentes migratorios de familiares.

Para aumentar las probabilidades de aprobación, los expertos sugieren evitar mentiras, preparar una buena documentación y evitar respuestas excesivamente largas o innecesarias en la entrevista.

@hectorjeanespaillatPreguntas consulares♬ sonido original – Hector Jean Espaillat
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

6 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago