Imagen: bogota.gov.co
El Congreso de la República prohibió el uso de asbesto en todo el país, esto con el fin de prevenir más muertes por este producto y ayudar a proteger al medioambiente de este agente contaminante.
Después de haberse aprobado esta iniciativa en varias ciudades y departamentos, se empezó a poner en funcionamiento este proyecto, mostrando su compromiso para acabar con los problemas que ocasiona este material.
Siguiendo con esta línea ambiental, el Consejo de Bogotá aprobó la medida que busca prohibir el uso de asbesto en las obras públicas de la ciudad, protegiendo el estado de salud de los ciudadanos.
Dicho proyecto va encaminado a incentivar el cambio de este material en la construcción y la industria automotriz por otros elementos que sean amigables con el medioambiente y que no representen un riesgo para las personas.
Para los ponentes de esta iniciativa, la concejal María Fernanda Rojas de Alianza Verde, David Ballén del Partido de La U, Emel Rojas del partido Libres y Javier Santiesteban y Diego Molano del Centro Democrático, hay un alto riesgo para el sistema respiratorio de los ciudadanos que estén expuestos a grandes cantidades de asbesto.
Esta prohibición iniciará a regir desde la publicación y firma del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, luego de esto, las licitaciones que se hagan desde alguna entidad del distrito, los contratistas no podrán utilizar fibras de asbesto en las construcciones.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…