Categories: Actualidad

¿Quieres ayudar a salvar el Amazonas? Así puedes sembrar un árbol desde cualquier lugar del mundo

Hay varias organizaciones que se encargan de proteger el medioambiente de las diferentes tragedias como las que están ocurriendo en el pulmón del planeta.

En medio de tantos problemas ambientales que están afectando el mundo, hay uno en específico que ha generado una indignación total por parte de todos los ciudadanos.

Se trata del incendio que se ha propagado en el Amazonas, lugar que es considerado como el pulmón del mundo, y que lleva más de 16 días ardiendo debido a una conflagración que se originó en el interior de la selva.

Esta región tiene una extensión de 7,4 millones de kilómetros cuadrados, representando casi el 40% de toda la región latina e incluyendo países como: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Según la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en este lugar se pueden encontrar 30.000 tipos de plantas, cerca de 2,5 millones de insectos, 1.500 aves, 500 mamíferos y 550 reptiles; algo que la posiciona como el lugar en donde mayor cantidad de fauna y flora existe en el planeta.

Su incendio

En la región de la Amazonía existen en total siete conflagraciones que están ocupando gran parte de esta zona del planeta, muchas que se han visto afectadas están en Brasil, por lo cual se han venido adelantando diferentes movilizaciones a través de las redes sociales para que se atienda esta catástrofe ambiental.

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, en lo que va de este 2019 se aumentó en un 83% el número de incendios en la Amazonía, superando ampliamente lo registrado en 2018.

Toda esta situación ha movilizado a diferentes organizaciones ambientales a trabajar por la reconstrucción de este ecosistema, muchas de estas iniciativas se han realizado a través de portales web.

¡Así puedes ayudar desde tu casa!

Hay muchas instituciones encargadas de proteger y cuidar el Amazonas, existe un buscador llamado Ecosia,  creado en 2009 y  tiene como objetivo donar el 80% del dinero recaudado por publicidad a proteger el medioambiente.

Además, con cada clic se haga en el buscador, el usuario ayuda a plantar un árbol en esta región del planeta, al ingresar a esta página cada persona puede diligenciar una inscripción que le permite llevar la cuenta de cuántos árboles ha plantado gracias a su navegación.

Existe un portal llamado Change.org, se encarga de recibir las peticiones de todo el mundo en diferentes temas para ayudar a hacerlas realidad. En dicha página web se encuentra la petición “Stop burning of The Amazon rainforest” (Detener el incendio en la selva del Amazonas), en donde cada firma ayuda a que voluntarios puedan actuar frente esta problemática.

Cuando se trata de donaciones, existe una que se encarga de atender las tragedias ambientales como esta, su nombre es ‘Earth Alliance’ y su fundador es el actor Leonardo DiCaprio, quien se ha convertido en una de las personas más comprometidas con temas ambientales.

En esta plataforma las personas pueden ingresar y donar dinero para que ellos puedan tomar medidas en estas regiones del planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago