Imagen: Pixabay
Un eclipse solar es el espectáculo astronómico que se genera cuando la Luna oculta al Sol y es posible observar desde la Tierra, actualmente, existen tres tipos de eclipses solares: totales, anulares y parciales. El que se podrá apreciar próximamente, será parcial debido a que no se oscurecerá por completo.
Algunas diferencias entre los tipos de eventos astrológicos, residen en el lugar que bloquea la luz solar. En los eclipses lunares, es la Tierra, mientras que, en los solares, es la Luna, y para este caso será uno lunar.
En esta ocasión, la estrella tomará otra forma el próximo 25 de octubre (2022), el 82 % de la luz del Sol será eclipsada por la Luna y se podrá apreciar sólo la mitad, creando semejanza con la luna menguante. (Observatorio Astronómico de la U. de Nariño y su director son aliados de la NASA)
El punto más alto del eclipse será a las 13:02 UTC, pero iniciará a las 9:00 UTC, su apreciación será posible en gran parte del mundo, pero en especial en Europa, el oeste de Asia y el noreste de África.
Adicionalmente, el eclipse contará con transmisión en vivo, lo cual permitirá que miles de personas puedan observar desde sus casas a través de conexión a internet en el canal de Youtube de Royal Observatory Greenwich, esta transmisión tendrá inicio a las 4:05 a.m. hora Colombia. (La Nasa revela las primeras imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb)
Según las proyecciones de los expertos astrónomos, después de los eventos naturales de este tipo ocurridos en el 2022, se deberá esperar hasta marzo del 2025 para disfrutar de un fenómeno de este tipo en lugares del mundo como África, Europa, norte de Rusia. Otro eclipse similar será visible ese mismo año, pero en el mes de septiembre, en territorios como el Océano Pacífico Sur, Nueva Zelanda, Antártida.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…