Categories: Actualidad

Este será el próximo eclipse solar de octubre ¡No se lo puede perder!

Este fenómeno será el último evento astronómico de este tipo que se podrá presenciar este año.

Un eclipse solar es el espectáculo astronómico que se genera cuando la Luna oculta al Sol y es posible observar desde la Tierra, actualmente, existen tres tipos de eclipses solares: totales, anulares y parciales. El que se podrá apreciar próximamente, será parcial debido a que no se oscurecerá por completo.

Algunas diferencias entre los tipos de eventos astrológicos, residen en el lugar que bloquea la luz solar. En los eclipses lunares, es la Tierra, mientras que, en los solares, es la Luna, y para este caso será uno lunar.

En esta ocasión, la estrella tomará otra forma el próximo 25 de octubre (2022), el 82 % de la luz del Sol será eclipsada por la Luna y se podrá apreciar sólo la mitad, creando semejanza con la luna menguante. (Observatorio Astronómico de la U. de Nariño y su director son aliados de la NASA)

El punto más alto del eclipse será a las 13:02 UTC, pero iniciará a las 9:00 UTC, su apreciación será posible en gran parte del mundo, pero en especial en Europa, el oeste de Asia y el noreste de África.

Adicionalmente, el eclipse contará con transmisión en vivo, lo cual permitirá que miles de personas puedan observar  desde sus casas a través de conexión a internet en el canal de Youtube de Royal Observatory Greenwich, esta transmisión tendrá inicio a las 4:05 a.m. hora Colombia. (La Nasa revela las primeras imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb)

Según las proyecciones de los expertos astrónomos, después de los eventos naturales de este tipo ocurridos en el 2022, se deberá esperar hasta marzo del 2025 para disfrutar de un fenómeno de este tipo en lugares del mundo como África, Europa, norte de Rusia. Otro eclipse similar será visible ese mismo año, pero en el mes de septiembre, en territorios como el Océano Pacífico Sur, Nueva Zelanda, Antártida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago