Categories: Actualidad

Así son los protocolos para autorizar la reapertura de cines y teatros en el país

El Ministerio de Salud dio la autorización de acuerdo con la resolución 1408, con fecha del 14 de agosto.

Los fanáticos de ir a cines y teatros tienen un motivo de alegría en Colombia. El Ministerio de Salud autorizó, de acuerdo con la resolución 1408 del 14 de agosto de 2020, “la exhibición cinematográfica y la presentación de obras de artes escénicas en salas de cine y teatros”. Estos espacios habían sido suspendidos como medida de precaución de parte del Gobierno Nacional desde el pasado marzo, cuando se declaró pandemia por el COVID-19 y en el país se decidió el aislamiento obligatorio. (Pruebas de tratamiento de plasma contra COVID-19 en Colombia fueron favorables en 80%)

Puntos clave

Una medida que no se permitirá ni en cines ni teatros será la del ingreso para consumo de alimentos en esos establecimientos, a los que los asistentes tendrán que ingresar con tapabocas y en cuyas entradas deberán tener espacios de desinfección con lavamanos, dispensadores de jabón, gel, alcohol glicerinado y toallas desechables. A eso se le suma la toma de temperatura, así como se hace en buena parte de los establecimientos públicos que ya están activados.

“En ningún caso la disposición podrá ser tal que supere el 50 % del aforo máximo de la sala”, indica la resolución que explica que dentro de los escenarios debe garantizarse una distancia mínima de dos metros entre las personas para la circulación de asistentes, venta de boletería y acceso a los baños. Así mismo, debe haber señalización clara de entradas y salidas para esos desplazamientos y locaciones de cines y teatros. (La estrategia de un profesor y médico de Harvard para frenar el coronavirus en semanas)

Seguimiento clave

Las secretarías de Salud municipales y distritales, respectivamente, son las encargadas de la verificación de que se cumpla ese protocolo en cines y teatros, según indica la resolución emitida por el Gobierno Nacional, que ha venido realizando la reactivación progresiva de los diferentes sectores de la economía luego de decidir en marzo el aislamiento preventivo frente al coronavirus, que ha dejado en el país 489.122 contagiados, 312.323 recuperados, 160.189 casos activos y 15.619 fallecidos, según el reporte del 18 de agosto.

La reapertura de cines y teatros es el seguimiento de la operación de los autocinemas, una modalidad de exhibición cinematográfica que en esta resolución se ratificó por parte del Ministerio de Salud, al igual que los autoeventos, aún con la condición de que se mantenga una distancia de cinco metros entre los carros, un máximo de cuatro personas y de que el consumo de alimentos se haga al interior de cada vehículo. (Gobierno aprobó la reapertura de iglesias en el país ¡Esto debes saber!)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago