miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Prohíben en Colombia los productos con mercurio añadido
Imagen: Shutterstock.com

Prohíben en Colombia los productos con mercurio añadido

54
Categorías:Actualidad
23 de abril de 2021

Así quedó establecido en el decreto 419 de 2021, que firmó el mandatario  en cumplimiento de un convenio.

Colombia da un nuevo paso en el cuidado del medio ambiente y la salud luego de la expedición del Decreto 419 que prohíbe fabricación, importación y exportación de productos con mercurio añadido. El presidente de Colombia, Iván Duque, hizo la firma de esta norma expedida con el Ministerio de Comercio en la que se cumple con el Convenio de Minamata. (Francisco Vera y su movimiento sembraron 250 árboles para celebrar el Día de la Tierra)

Camino importante

En campaña nos comprometimos con los colombianos para tener un país libre de mercurio. Con este decreto buscamos regular los productos que contienen este componente, muchos de los cuales pueden ser de uso diario, con el fin de proteger la salud y la biodiversidad. (2/2)

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 23, 2021

El objeto del decreto prohibir la fabricación, importación y la exportación de los productos con mercurio añadido clasificados en las subpartidas arancelarias que corresponde al listado establecido en el Anexo A, Parte I del Convenio de Minamata sobre el mercurio. (Prohíben en Colombia la importación y exportación de asbesto)

Esta norma aplica a toda persona natural o jurídica, de naturaleza pública o privada, nacional o extranjera, que realice actividades de fabricación, importación o exportación, hacia o desde y dentro del territorio nacional, de acuerdo con los productos con mercurio añadido clasificados en subpartidas arancelarias específicas.

“Con este decreto buscamos regular los productos que contienen este componente, muchos de los cuales pueden ser de uso diario, con el fin de proteger la salud y la biodiversidad”, afirmó el presidente de Colombia.

#HazECO compartiendo la siguiente información, para que otras personas conozcan más del mercurio y se sumen al cuidado de nuestro planeta. #FrenoAlMercurio@ecoindust, @LuminaColombia pic.twitter.com/SmfXBlg0DW

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) April 19, 2021

“El mercurio es un producto químico de preocupación mundial debido a su transporte a larga distancia en la atmósfera, su persistencia en el medio ambiente tras su introducción antropógena, su capacidad de bioacumulación en los ecosistemas y sus importantes efectos adversos para la salud humana y el medio ambiente”, indica el decreto. (Así es la estrategia de Colombia para combatir el cambio climático)

En el marco del convenio se excluyen de la prohibición:

1. Productos esenciales para usos militares y protección civil.

2. Productos para investigación, calibración de instrumentos, para uso como patrón de
referencia.

3. Cuando no haya disponible ninguna alternativa sin mercurio viable para piezas de repuesto, interruptores y relés, lámparas fluorescentes de cátodo frío y lámparas fluorescentes de electrodo externo (CCFL y EEFL) para pantallas electrónicas, y aparatos de medición.

4. Productos utilizados en prácticas tradicionales o religiosas; y vacunas que contengan Jimerosal como conservante.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Convenio Minamata Mercurio Ministerio de Comercio Productos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (19)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (19)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio