Categories: Actualidad

Sin objeción avanza la prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia

En la Cámara de Representantes se vislumbra un panorama positivo para este proyecto de ley que beneficiaría notablemente al medio ambiente.

“Se prevé que para 2050 habrá en el mundo alrededor de 12.000 millones de toneladas de basura plástica en los vertederos y espacios naturales. Los estudios muestran que el 90% del agua embotellada y el 83% del agua del grifo contiene microplásticos y si atáramos las bolsas plásticas que se usan cada hora podríamos envolver la Tierra 7 veces. Son cifras impresionantes para elementos que máximo se usan dos veces”, este es uno de los argumentos de Juan Carlos Losada, quien lidera a los congresistas que proponen la normativa. (Empresa colombiana busca retirar del mercado 6 millones de pitillos plásticos)

En varios de los municipios de Colombia ya se han prohibido los plásticos de un solo por medio de leyes locales aprobadas por alcaldes y gobernadores. Este interés por suprimir algunos de los elementos que más contaminan el ambiente, ha llegado a la Cámara de Representantes, en donde en el primer debate en la Comisión Quinta se dio una votación de 17 a 0, a favor de la iniciativa. (Jeans hechos con envases plásticos y exhibidos por personas en situación de discapacidad)

Imagen: wedocs.unep.org

¿Cuándo entraría en vigencia la prohibición?

Hay que entender que los plásticos de un solo uso componen parte importante de la industria en el país, y por eso retirarlos del mercado de forma radical e inmediata afectaría la economía de muchos trabajadores. Por esta razón, de ser aprobado el proyecto de ley, se daría un tiempo prudencial para la transición y se espera que entre en vigencia a partir del 01 de enero del 2025, prohibiendo los siguientes elementos:

  • Bolsas utilizadas para embalar periódicos.
  • Mezcladores y pitillos para bebidas.
  • Soportes plásticos para las bombas de inflar.
  • Envases y recipientes para contener o llevar alimentos de consumo inmediato.
  • Láminas o manteles para servir, empacar, envolver o separar alimentos de consumo inmediato.
  • Soportes plásticos de los copitos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón.
  • Plásticos utilizados en el sector de la construcción para protección de vidrios, puertas, baldosas y accesorios de baño. (La ciudad que pone multa ejemplar por el uso de bolsas hechas con plásticos)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago