sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Sin objeción avanza la prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia
Imagen: Facebook/greenpeaceencolombia

Sin objeción avanza la prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia

65
Categorías:Actualidad
14 de diciembre de 2020

En la Cámara de Representantes se vislumbra un panorama positivo para este proyecto de ley que beneficiaría notablemente al medio ambiente.

“Se prevé que para 2050 habrá en el mundo alrededor de 12.000 millones de toneladas de basura plástica en los vertederos y espacios naturales. Los estudios muestran que el 90% del agua embotellada y el 83% del agua del grifo contiene microplásticos y si atáramos las bolsas plásticas que se usan cada hora podríamos envolver la Tierra 7 veces. Son cifras impresionantes para elementos que máximo se usan dos veces”, este es uno de los argumentos de Juan Carlos Losada, quien lidera a los congresistas que proponen la normativa. (Empresa colombiana busca retirar del mercado 6 millones de pitillos plásticos)

¡Qué felicidad, se aprobó en primer debate nuestro proyecto de prohibición plásticos de un solo uso en Colombia! Seguimos adelante con esta causa fundamental para el ambiente. Gracias a quienes nos han ayudado en este proceso ¡Es una gran noticia #VolvemosContraLosPlásticos pic.twitter.com/uyMZiNA349

— Juan Carlos Losada ॐ (@JuanKarloslos) December 14, 2020


En varios de los municipios de Colombia ya se han prohibido los plásticos de un solo por medio de leyes locales aprobadas por alcaldes y gobernadores. Este interés por suprimir algunos de los elementos que más contaminan el ambiente, ha llegado a la Cámara de Representantes, en donde en el primer debate en la Comisión Quinta se dio una votación de 17 a 0, a favor de la iniciativa. (Jeans hechos con envases plásticos y exhibidos por personas en situación de discapacidad)

plásticos
Imagen: wedocs.unep.org

¿Cuándo entraría en vigencia la prohibición?

Hay que entender que los plásticos de un solo uso componen parte importante de la industria en el país, y por eso retirarlos del mercado de forma radical e inmediata afectaría la economía de muchos trabajadores. Por esta razón, de ser aprobado el proyecto de ley, se daría un tiempo prudencial para la transición y se espera que entre en vigencia a partir del 01 de enero del 2025, prohibiendo los siguientes elementos:

  • Bolsas utilizadas para embalar periódicos.
  • Mezcladores y pitillos para bebidas.
  • Soportes plásticos para las bombas de inflar.
  • Envases y recipientes para contener o llevar alimentos de consumo inmediato.
  • Láminas o manteles para servir, empacar, envolver o separar alimentos de consumo inmediato.
  • Soportes plásticos de los copitos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón.
  • Plásticos utilizados en el sector de la construcción para protección de vidrios, puertas, baldosas y accesorios de baño. (La ciudad que pone multa ejemplar por el uso de bolsas hechas con plásticos)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cámara de Representantes Colombia Iniciativa Ley Medio ambiente plásticos Proyecto uso
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (22)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (22)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio