Foto: depositphotos.com
En la lucha contra el VIH, Profamilia revela el ABC del PrEP, un medicamento que cambia el juego al reducir la transmisión del VIH en un asombroso 99%. En un esfuerzo por aumentar la conciencia y prevenir la propagación del VIH, el doctor Giovanni Guerrero, director de Gestión Clínica de Profamilia, despeja todas las dudas sobre esta innovadora alternativa.
La Profilaxis Pre-exposición (PrEP) al VIH consiste en medicamentos antirretrovirales administrados a personas seronegativas para reducir la probabilidad de adquirir la infección. Para acceder a este revolucionario método, simplemente visita una de las más de 50 clínicas de Profamilia a nivel nacional o consulta con tu médico general, ya que la PrEP forma parte del Plan de Beneficios de Salud desde 2019.
Si te enfrentas a prácticas sexuales de riesgo, la PrEP es una opción que debes tener en cuenta. No importa tu género u orientación sexual, este medicamento está disponible para todos.
La persona interesada debe someterse a una valoración integral con un profesional de la salud, seguida de una prueba de VIH. Si el resultado es negativo y no hay contraindicaciones, podrás tomar la pastilla diariamente. Sin embargo, es crucial mantener pruebas de control periódicas. La PrEP no reemplaza el condón y debe ser tomada bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Cabe resaltar que, los efectos secundarios son generalmente leves, incluyendo náuseas o dolores de cabeza. En caso de olvidar una dosis, tome la pastilla en el menor tiempo posible, sin exceder más de 2 pastillas al día. Se recomienda asistir regularmente a controles médicos para monitorear cualquier cambio en la función renal.
La PrEP está diseñada para personas seronegativas y no es un tratamiento para aquellos ya diagnosticados con VIH. Aquellos con VIH deben seguir tratamientos específicos y supervisados por profesionales de la salud.
Vivir los Derechos Sexuales y Reproductivos de manera libre implica también hacerlo de manera responsable. Profamilia, con más de 50 clínicas en todo el país, contribuye a amplificar la importancia de acceder a servicios y productos de salud sexual y reproductiva. Para obtener más información, comunícate a la línea de atención nacional 300 912 4560 o al WhatsApp 318 531 0121.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…