Foto: Pixabay.com
El próximo 8 de abril de 2024, se llevará a cabo un espectacular eclipse solar total, visible desde México hasta Canadá. Con una duración de cuatro minutos y 28 segundos en Jackson, Misisipi, y tres minutos y 51 segundos en Nashville, Tennessee, este fenómeno celestial promete ofrecer una visión única de la corona solar, la atmósfera exterior del sol.
Detalles del eclipse solar total de 2024
Este raro evento astronómico proporciona la oportunidad de observar la corona solar, normalmente invisible a simple vista. La clave para disfrutarlo de manera segura es utilizar gafas especiales para eclipses o un proyector solar, evitando mirar directamente al sol, incluso durante un eclipse parcial.
– Ubicación estratégica: encuentra un lugar con una vista despejada del cielo para apreciar el eclipse en su totalidad. Utiliza la herramienta de mapas de la NASA para ubicarte en una zona de totalidad.
– Equipo de observación: asegúrate de comprar con anticipación gafas especiales para eclipses o un proyector solar para proteger tus ojos durante el evento.
– Preparativos: lleva contigo alimentos y agua, ya que es posible que debas esperar varias horas para presenciar el eclipse.
– Paciencia y admiración: sé paciente y sumérgete en la experiencia única que este evento astronómico ofrece, recordando que ocurre solo unas pocas veces cada año.
Lamentablemente, la trayectoria de este maravilloso fenómeno no se podrá apreciar en Colombia, pero otros eventos astronómicos sí se verán en el país.
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…