Categories: Actualidad

Primer experimento de desarrollo naranja, ¡así es y se esperan más!

La meta del Gobierno es que la economía naranja pase de representar el 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) al 7% en la próxima década.

La economía naranja es un término que se ha popularizado en los últimos años y se refiere a los emprendimientos que tienen una fuerte relación con la tecnología y la creatividad. De acuerdo con la Ley 1834 de 2017, el Gobierno Nacional pretende desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas.

Por eso, en Colombia se empezaron a poner en marcha las primeras áreas de desarrollo naranja, establecidas como ADN, por el Estado, y son espacios destinados a incentivar y fortalecer las actividades culturales y creativas previstas en la Ley de Economía Naranja. Estos lugares estarán ubicados en las principales ciudades del país como Cali, Medellín, Manizales, Barranquilla y Bogotá.

“Hemos iniciado una agenda con las cinco ciudades en la estructuración de megaproyectos de desarrollo cultural y  creativo para las primeras ADN”, aseguró la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez a el Diario la República.

Así se distribuirán las primeras ADN

Según la entidad, la primera fase del proyecto contempla la implementación del distrito creativo de las artes, en el Parque El Faneón de Manizales; la fábrica de cultura, en Barranquilla; el ‘Perpetuo Socorro’, de Medellín; el centro de danza y coreografía del Valle de Cauca y la zona ‘Bronx Distrito Creativo’ en Bogotá.

Para cada área de desarrollo naranja, las alcaldías podrán definir las actividades culturales y creativas a desarrollar en estas zonas, así como los beneficios normativos y tributarios.

Bogotá y Cali ya tienen áreas de desarrollo naranja

En la capital del Valle del Cauca se gestó el primero de los espacios culturales dedicados a la economía naranja. El Centro Coreográfico del Valle fue construido desde la recuperación de 11 edificios que hacían parte de las antiguas bodegas licoreras. Ahora este espacio tendrá cinco salones de ensayo, un centro de acondicionamiento físico y más adelante se construirá un teatro para más de 5.000 personas y un área de restaurantes.

El barrio San Felipe en Bogotá fue pionero en convertirse en Área de Desarrollo Naranja. El Bronx, proyecto que ya está integrado en el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, y que tendrá una inversión total de 178.000 millones de pesos.  La idea es potenciar el sector como referente internacional, un destino de producción, esparcimiento, turismo y estilo de vida de la clase creativa.

5 beneficios de la Ley Naranja para los emprendedores colombianos

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

5 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago