viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @BronxDC_Bogota

Primer experimento de desarrollo naranja, ¡así es y se esperan más!

42
Categorías:Actualidad
31 de octubre de 2019

La meta del Gobierno es que la economía naranja pase de representar el 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) al 7% en la próxima década.

La economía naranja es un término que se ha popularizado en los últimos años y se refiere a los emprendimientos que tienen una fuerte relación con la tecnología y la creatividad. De acuerdo con la Ley 1834 de 2017, el Gobierno Nacional pretende desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas.

La #EconomíaNaranja debe ser eje central en las Políticas Públicas de los futuros gobiernos departamentales y municipales para lograr la verdadera transformación y el desarrollo de las regiones #CumbreEconomíaNaranja @aleadershiporg @mincultura @infopresidencia pic.twitter.com/7YraH2U11D

— Sistema Nacional de Economía Naranja ??? (@sinencolombia) September 11, 2019


Por eso, en Colombia se empezaron a poner en marcha las primeras áreas de desarrollo naranja, establecidas como ADN, por el Estado, y son espacios destinados a incentivar y fortalecer las actividades culturales y creativas previstas en la Ley de Economía Naranja. Estos lugares estarán ubicados en las principales ciudades del país como Cali, Medellín, Manizales, Barranquilla y Bogotá.

“Hemos iniciado una agenda con las cinco ciudades en la estructuración de megaproyectos de desarrollo cultural y  creativo para las primeras ADN”, aseguró la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez a el Diario la República.

Así se distribuirán las primeras ADN

Según la entidad, la primera fase del proyecto contempla la implementación del distrito creativo de las artes, en el Parque El Faneón de Manizales; la fábrica de cultura, en Barranquilla; el ‘Perpetuo Socorro’, de Medellín; el centro de danza y coreografía del Valle de Cauca y la zona ‘Bronx Distrito Creativo’ en Bogotá.

Para cada área de desarrollo naranja, las alcaldías podrán definir las actividades culturales y creativas a desarrollar en estas zonas, así como los beneficios normativos y tributarios.

Bogotá y Cali ya tienen áreas de desarrollo naranja

Así se vivió el evento de CYGLO en el #BronxDistritoCreativo el pasado sábado 28 de septiembre, una tarde cargada de buena vibra, actividades, música y el mejor parche.#YoSoyBronxDC pic.twitter.com/DppXkAiYXL

— Bronx Distrito Creativo (@BronxDC_Bogota) October 2, 2019


En la capital del Valle del Cauca se gestó el primero de los espacios culturales dedicados a la economía naranja. El Centro Coreográfico del Valle fue construido desde la recuperación de 11 edificios que hacían parte de las antiguas bodegas licoreras. Ahora este espacio tendrá cinco salones de ensayo, un centro de acondicionamiento físico y más adelante se construirá un teatro para más de 5.000 personas y un área de restaurantes.

El barrio San Felipe en Bogotá fue pionero en convertirse en Área de Desarrollo Naranja. El Bronx, proyecto que ya está integrado en el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, y que tendrá una inversión total de 178.000 millones de pesos.  La idea es potenciar el sector como referente internacional, un destino de producción, esparcimiento, turismo y estilo de vida de la clase creativa.

5 beneficios de la Ley Naranja para los emprendedores colombianos

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: ADN Áreas de Desarrollo Naranja Colombia Creatividad Economía naranja Emprendedores Industrias creativas Tecnología
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio