Categories: Actualidad

Policías atienden y rescatan a los perros abandonados en la frontera con Venezuela

Debido a las malas condiciones que está atravesando el vecino país, muchas personas se ven obligadas a abandonar sus mascotas por no tener como alimentarlas.

Viviendo debajo de los puentes y caminando durante varios kilómetros, así se encuentran algunos de los perros que están sufriendo la crisis humanitaria por la que pasa actualmente Venezuela.

La difícil situación a causa del régimen de Nicolás Maduro, ha golpeado no solo a los ciudadanos venezolanos, también a los perros y mascotas de muchos de estas personas que deben abandonarlos porque no tienen cómo cuidarlos y darles alimento.

La condición de los animales 

En los últimos días, varios caninos han cruzado la frontera en búsqueda de mejores condiciones para vivir, algunos lo hacen por sus propios medios, otros son abandonados por sus dueños al momento de llegar a Cúcuta por no tener como alimentarlos y mantenerlos en óptimas condiciones.

Según un reportaje que realizó la cadena internacional CNN, varios de estos animales llegan en difíciles condiciones de salud, algunos presentan niveles de desnutrición crónica y otros con algunas heridas que son fruto de las dificultades que pasan para poder llegar a Colombia.

Una mano amiga los recibe en Colombia

Al momento de cruzar la frontera, estos animales son recibidos por los médicos veterinarios de la Policía Nacional de Colombia, en compañía con los carabineros.

Estos organismos nacionales, les brindan los primeros auxilios, que van desde la curación de heridas hasta brindarles la alimentación adecuada, ya que en muchas ocasiones las mascotas arriban al país con varios días sin probar ningún alimento.

Después de brindarles las ayudas prioritarias, todos estos animales pasan a diferentes hogares de paso colombianos, en donde cuidan de ellos durante un tiempo determinado y los ofrecen en adopción para que las personas puedan darles un mejor futuro.

Esta crisis no es solo en la frontera

Si bien, son decenas los perros que logran llegar al territorio colombiano, son miles los que siguen sufriendo en las principales ciudades del vecino país.

Cada vez, son más las mascotas que son abandonadas en refugios, siendo la escasez económica el principal motivo de abandono.

Una libra de alimento canino puede llegar a costar cerca de 6 dólares (18.000 pesos colombianos), algo que no pueden pagar miles de venezolanos debido a la devaluación de la moneda, los altos precios de los alimentos y el poco acceso a estos.

Por este motivo, diferentes organismos colombianos están recibiendo a las mascotas que llegan al país en malas condiciones de salud, para darles una mejor calidad de vida y la ayuda necesaria para que puedan vivir de la mejor manera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago