Imagen: Facebook/Policianacionaldeloscolombianos
Con el objetivo de garantizar la inclusión en la Policía Nacional, la Embajada de Estados Unidos en Colombia abre cada año un programa de becas para apoyar a comunidades afrocolombianas, indígenas y residentes de zonas rurales del país.
La beca incluye el pago total de la carrera, se le brinda al becario un soporte económico mensual, el cual se le consignará a su cuenta bancaria. Además, el estudiante debe mantener una buena disciplina, cumplir académicamente con lo exigido y dejar en alto el programa de becas. (¿Quieres ingresar a Harvard? Ayuda gratis para colombianos que quieran estudiar)
4. Ser admitido y calificado como apto por parte de la Dirección de Incorporación en la Armada Nacional o Policía Nacional, según corresponda.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…