Imagen: Facebook/Policianacionaldeloscolombianos
Con el objetivo de garantizar la inclusión en la Policía Nacional, la Embajada de Estados Unidos en Colombia abre cada año un programa de becas para apoyar a comunidades afrocolombianas, indígenas y residentes de zonas rurales del país.
La beca incluye el pago total de la carrera, se le brinda al becario un soporte económico mensual, el cual se le consignará a su cuenta bancaria. Además, el estudiante debe mantener una buena disciplina, cumplir académicamente con lo exigido y dejar en alto el programa de becas. (¿Quieres ingresar a Harvard? Ayuda gratis para colombianos que quieran estudiar)
4. Ser admitido y calificado como apto por parte de la Dirección de Incorporación en la Armada Nacional o Policía Nacional, según corresponda.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…