Categories: Actualidad

Lanzan nueva plataforma con el objetivo de conservar a los delfines del Amazonas

La herramienta hace parte del trabajo de una cooperación internacional llamada ‘Iniciativa de Delfines de Río de Suramérica’.

El resultado de 20 años de trabajo científico en seis países, enfocado en la conservación de los delfines de río de Suramérica, ahora está disponible para todo el mundo en la plataforma llamada ‘delfines de río’. El portal reúne información clave sobre esta especie, así como un storymap en español y portugués, para conocer el tamaño de las poblaciones actuales y determinar si estas aumentan o disminuyen, datos específicos sobre la genética de cada especie y las amenazas que enfrentan en las diferentes regiones en donde viven.

Esta herramienta de visualización de datos es clave para que los gobiernos, empresas e investigadores tomen mejores decisiones a la hora de conservar estas especies y sus hábitats. (Video: cámaras trampa registran un grupo de cóndores y águilas en Santander)

“Uno de los puntos que sobresalen a partir de esta recopilación, es que es vital asegurar la buena calidad de los ríos y el equilibrio de las poblaciones de peces, no solo para los delfines, sino para los casi 34 millones de habitantes que ahora viven en la Amazonia”, explicó a El Espectador Marcelo Oliveira, especialista en conservación de WWF-Brasil y coordinador de SARDI.

Así funciona la plataforma

La herramienta está organizada en forma de mapa con varias capas. Cada una de estas capas permite visualizar distintas variables como la distribución genética de las especies, amenazas por contaminación de mercurio, por capturas incidentales, barreras naturales, proyectos de infraestructura, entre otras.

Adicionalmente, la plataforma incluye datos sobre la distribución de especies; todas las expediciones de conteo de delfines; los lugares donde se han realizado las recolecciones de material genético o de los estudios de contaminación; así como la ubicación de las Unidades de Conservación, áreas protegidas, sitios Ramsar y Tierras Indígenas dentro de este bioma.

Las expediciones en el Amazonas han sido clave


En las últimas dos décadas, varios grupos de investigación realizaron 42 estimaciones de poblaciones en 47 mil kilómetros de cursos de agua en la Amazonia y Orinoco, en expediciones a las cuencas de los ríos Amazonas y Tocantins-Araguaia, en Brasil; y Orinoco en Colombia y Venezuela.

Una iniciativa para América del Sur

SARDI, la Iniciativa de Delfines de Río de Suramérica es una cooperación creada en 2017 que reúne a científicos e instituciones de seis países para el desarrollo de acciones de conservación de delfines en América del Sur.

Faunagua de Bolivia; Fundación Omacha de Colombia; Prodelphinus y Solinia de Perú; el Instituto Mamirauá y el Instituto Aqualie, de Brasil y WWF, hacen parte de esta iniciativa.

Una especie que se debe preservar


Los delfines de río son unas de las especies más amenazadas en el mundo. En Sudamérica habitan tres especies de delfines de agua dulce: el bufeo rosado y el delfín gris, ambos en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, y el bufeo boliviano, mayormente presente en los ríos Mamoré, Itenez y Madeira en Bolivia.

Actualmente, los principales problemas para estos delfines son la caza y la contaminación de su ecosistema. Por todas estas amenazas,  WWF Colombia y la Fundación Omacha iniciaron un programa para identificar el estado de los delfines en Sudamérica y presentar un proyecto que garantizara su cuidado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

11 horas ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

3 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

4 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

5 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 semana ago