Categories: Actualidad

Especie de pingüino da lección a los humanos sobre calentamiento global

Estas aves están siendo ejemplo para la humanidad en más de un aspecto, como la adaptabilidad y los riesgos del carbón.

La Antártida, hogar de los pingüinos, las aves más tiernas del mundo que no pueden volar, se está derritiendo. El calentamiento global le está pasando factura a esta zona del planeta que nada tiene que ver con las acciones contaminantes que cada día afectan más el medio ambiente.

La preocupación se evidencia en los descubrimientos de investigadores. “Pero a principios de este año, el hielo marino alcanzó un mínimo récord de menos de 1,79 millones de kilómetros cuadrados (700.000 millas cuadradas) y rompió el récord anterior establecido el año pasado”, indicó la CNN en español al respecto.

Por eso, los pingüinos se están viendo afectados, pero se están adaptando, algo que resulta extraordinario. (Sin precedentes: pingüinos ancianos fueron operados de las cataratas exitosamente)

No se dejarán matar

Al parecer, se está observando que la especie de pingüinos papúa, están buscando adaptarse a otras regiones para poder sobrevivir, no solo porque el suelo que pisan se está convirtiendo en mar, sino porque su principal fuente de alimento, el krill antártico, está escaso por la misma problemática.

Se trata de un crustáceo parecido a un camarón que crece bajo el hielo marino.

“Si tenemos un cambio de temperatura de 1 grado [Celsius] en un ambiente templado como el Reino Unido o EE.UU., ¿a quién le importa? (…) No arruina tu día. Pero allí abajo, 1 grado hace una gran diferencia, ya sea que puedas pararte sobre el agua o hundirte en ella. O si hay una capa de nieve en un sitio de reproducción o no. Es un hábitat completamente diferente”, explicó Tom Hart, profesor de biología en la Universidad de Oxford Brookes, para la CNN en español.

Los pingüinos papúa, lejos de disminuir, se están multiplicando. (Descubren en la Antártida nueva colonia de pingüinos emperador)

“La adaptación significa varias cosas. Significa ser realmente duro en un entorno difícil, pero también significa leer la sala sobre la estacionalidad. Significa promediar, así que si no te va bien un año, tienes que hacerlo mejor. Y luego realmente solo tienes que hacerlo bien un año de cada tres (…) Creo que aquí también hay una lección para nosotros”, añadió el profesor al mismo medio.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

5 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

6 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

6 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

6 días ago