Categories: Actualidad

Pico y placa en Bogotá, así funcionará para este fin de año e inicios de 2020

Con esta medida el distrito espera que la movilidad sea fluida para los turistas que llegan a la capital en diciembre.

Gracias al Decreto Distrital 575 establecido en 2013, en la capital del país se modifica la medida de pico y placa desde el 26 de diciembre hasta el 6 de enero, debido a las festividades de Navidad y año nuevo.

Esta medida aplicará para carros particulares, los vehículos de transporte de carga, servicio especial y taxis, seguirán operando en los horarios habituales. (A partir de 2020, el certificado de revisión técnico mecánica será digital)

Así funcionará el pico y placa en diciembre

Al igual que en años anteriores, la Secretaría de Movilidad se acoge a la Ley 51 de 1983 que establece que el pico y placa aplicará desde el día hábil siguiente al 25 de diciembre y hasta el viernes hábil antes del 6 de enero.

Esto quiere decir que no habrá restricción de pico y placa para vehículos particulares a partir del jueves 26 de diciembre de 2019 hasta el 3 de enero de 2020, con lo cual la medida de pico y placa retornaría, de acuerdo a la normatividad vigente, el martes 7 de enero de 2020. (Estudiantes crearon un nuevo sistema de transporte sostenible para recicladores en Colombia)

Para carros de servicio público no acatar el pico y placa puede generar multas

El servicio público debe continuar respetando las fechas de pico y placa, de no acatar la norma, el conductor puede tener una multa de 414.100 pesos y la inmovilización del vehículo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago