Categories: Actualidad

Papa Francisco envió sentido mensaje para todos los profesionales de la salud

El Pontífice recordó que el 2021 será el Año de la Familia y pidió enfatizar en tres palabras claves: permiso, gracias, perdón.

El Papa Francisco volvió a ser un foco de esperanza en medio de la situación que se vive a nivel mundial debido a la crisis de salud por la pandemia del COVID-19, por lo que a través de un mensaje desde El Vaticano envió un mensaje de apoyo a los profesionales de la salud, que en medio de toda la situación internacional que se vive han sido protagonistas al asumir sus labores para apoyar a los diferentes pacientes. (“Científicos colombianos desarrollaron “barrera protectora” contra el coronavirus”)

El Papa Francisco reconoció que tiene su pensamiento en los médicos, enfermeras y en todos los trabajadores de la salud cuyo gran compromiso al frente de la lucha contra la propagación del virus ha tenido repercusiones importantes en su vida familiar, por lo que recordó también que el 2021 será el Año de la Familia. (“Estas son las ciudades con ultracongeladores para vacuna de Pfizer contra el COVID-19”)

“Mi pensamiento va en particular a las familias que en los últimos meses han perdido a un ser querido o han sido golpeadas por las consecuencias de la pandemia”, aseguró en su tradicional rezo el Papa Francisco, en medio de una pandemia que a nivel internacional ha dejado 80 millones de contagiados y más de 1,7 millones de decesos en todo el mundo.

Palabras claves

En el contexto por la celebración por el Año de la Familia, el sumo pontífice hizo énfasis en tres palabras que toman una particular importancia: permiso, gracias, perdón. Acerca de estas realizó durante el rezo del angelus la explicación del valor que tienen, mucho más en medio de la realidad que se vive. (“Proponen que Colombia produzca su propia vacuna contra el COVID-19”)

“Permiso para no ser invasivo en la vida de los demás. Gracias de tantas ayudas de tantos servicios, agradecer siempre. La gratitud es la sangre del alma noble. Y, luego, la más difícil de pronunciar: disculpa, porque siempre hacemos cosas feas y alguien se siente ofendido”, indicó el Papa Francisco, en medio de un emotivo mensaje desde un atril de la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago