Categories: Actualidad

Padres podrán elegir el orden de los apellidos de los recién nacidos en Colombia

Con la iniciativa se da un paso más hacia el cierre de las brechas de género.

Una de las decisiones más importantes que toman los padres cuando nace un bebé es el nombre que llevará el recién nacido. Sin embargo, los apellidos no son tema de discusión porque el apellido paterno siempre va primero y luego el de la madre.

Sin embargo, gracias a un proyecto de ley aprobado en el Congreso, en Colombia se tendrá la posibilidad que el apellido de la mamá vaya primero y el del padre de segundo. Esta alternativa es aplicada en países como Francia, desde 2005; Italia (2012); Uruguay (2013); Argentina (2015) y México (2016). (Buscan que la licencia de paternidad en Colombia sea de 8 semanas)

Gracias a la aprobación, la iniciativa se convierta en Ley cuando el presidente de la República, Iván Duque, sancione la iniciativa de autoría de la representante a la cámara María José Pizarro.

La iniciativa está a un paso de convertirse en Ley

La plenaria del Senado aprobó en último debate, por 59 votos contra 2, la Ley Aluna, que permitirá que se cambie el orden de los apellidos de los recién nacidos; el articulado pasará ahora a conciliación y posteriormente a sanción presidencial.

En un escenario en el que ambos padres quieran que su apellido sea el que lleve el recién nacido en primer lugar, la decisión pasará a definirse por medio de un sorteo. La encargada de hacerlo será la Registraduría Nacional, a través del funcionario encargado del registro, quien deberá regirse por lo que establezca esta entidad.

El acuerdo establece una igualdad para el núcleo familiar

La Ley además establece que todos los hijos de un mismo núcleo familiar deben tener el mismo orden en sus apellidos, es decir, si una pareja conformada por hombre y mujer decide que primero va el apellido de la madre el resto de los hijos debe tener primero el apellido de ella.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago