Imágenes: Instagram @fonturcol
Colombia es uno de los 17 países más megadiversos del mundo porque albergar el 70% del mundo en solo 10% de su territorio. Gracias a su privilegiada ubicación cuenta con dos océanos, al igual que grandes áreas geográficas naturales como la Amazonia, la Orinoquía, los Andes y los valles de los ríos Cauca y Magdalena.
Todas estas características han permitido que Colombia se ubique como el primer país en diversidad de aves y orquídeas; el segundo en variedad de plantas, anfibios, peces de río y mariposas, el tercero en diversidad de reptiles y palmas, y el cuarto en pluralidad de mamíferos.
Por esta razón, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó en Barranquilla los desafíos que tiene Colombia en materia de turismo natural.
“El turismo de naturaleza es el producto con mayor potencial del país”, dijo Julián Guerrero Orozco, viceministro de Turismo en su intervención en el Encuentro Nacional de Turismo de Naturaleza que se celebra en Barranquilla.
Este segmento del sector es el que está creciendo de forma acelerada, en todo el mundo. Se estima que es un 5% anual frente 3,9% del turismo total. Tiene un nivel de gasto promedio de 3.100 dólares que duplica el de un turista de eventos y reuniones que es de 1.504 dólares, y por encima, en un 90%, del turismo cultural que llega a los 2.500 dólares.
Se trata de zonas del país que pueden ofrecer experiencias en turismo comunitario, ecuestre, senderismo, pesca deportiva y avistamiento de aves y ballenas, además de experiencias turísticas alrededor de áreas protegidas. El país también ofrece, en diferentes zonas, otras experiencias como buceo, hiking, avistamiento de ballenas y trekking, entre otros.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…