Categories: Actualidad

Naturaleza y biodiversidad: dos características que impulsan el turismo en Colombia

El Gobierno planea impulsar el turismo en departamentos como Caquetá, Guaviare, Guainía, Putumayo, Vichada, Casanare y Chocó.

Colombia es uno de los 17 países más megadiversos del mundo porque albergar el 70% del mundo en solo 10% de su territorio. Gracias a su privilegiada ubicación cuenta con dos océanos, al igual que grandes áreas geográficas naturales como la Amazonia, la Orinoquía, los Andes y los valles de los ríos Cauca y Magdalena.

Todas estas características han permitido que Colombia se ubique como el primer país en diversidad de aves y orquídeas; el segundo en variedad de plantas, anfibios, peces de río y mariposas, el tercero en diversidad de reptiles y palmas, y el cuarto en pluralidad de mamíferos.

Por esta razón, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó en Barranquilla los desafíos que tiene Colombia en materia de turismo natural.

“El turismo de naturaleza es el producto con mayor potencial del país”, dijo Julián Guerrero Orozco, viceministro de Turismo en su intervención en el Encuentro Nacional de Turismo de Naturaleza que se celebra en Barranquilla.

El turismo de naturaleza en cifras

Este segmento del sector es el que está creciendo de forma acelerada, en todo el mundo. Se estima que es un 5% anual frente 3,9% del turismo total. Tiene un nivel de gasto promedio de 3.100 dólares que duplica el de un turista de eventos y reuniones que es de 1.504 dólares, y por encima, en un 90%, del turismo cultural que llega a los 2.500 dólares.

6 departamentos en la mira del turismo

Se trata de zonas del país que pueden ofrecer experiencias en turismo comunitario, ecuestre, senderismo, pesca deportiva y avistamiento de aves y ballenas, además de experiencias turísticas alrededor de áreas protegidas. El país también ofrece, en diferentes zonas, otras experiencias como buceo, hiking, avistamiento de ballenas y trekking, entre otros.

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago