Categories: Actualidad

Nace puma albino en cautiverio, único en su especie: las imágenes son increíbles

El puma es ahora la estrella del Zoológico donde nació.

Nicaragua se llena de asombro y felicidad con el nacimiento de un puma albino, una rareza genética que ha cautivado a los visitantes del Zoológico Thomas Belt en Juigalpa, a 139 kilómetros de Managua. Este ejemplar único en su especie, que ha sido bautizado como Itzae, se ha convertido en la nueva atracción estrella del zoológico y está dejando huella en la biodiversidad del país.

Itzae, que significa “Regalo de Dios” en lengua maya, nació hace casi cuatro meses y es la primera cría de puma albino en cautiverio en Nicaragua. A pesar de la rareza de su condición genética, Itzae y sus dos hermanas, Itzel e Itziar, han superado con éxito los exámenes médicos y gozan de buena salud, según confirmaron las autoridades del zoológico.

El veterinario Carlos Molina, responsable del cuidado de Itzae, explicó que la mutación genética que causa la pigmentación blanca es extremadamente rara, y solo se han documentado cuatro casos en el mundo, según la revista National Geographic. Aunque esta condición genética puede presentar desafíos para la supervivencia, Itzae se muestra más activa, juguetona y hasta más agresiva que sus hermanas, según el veterinario.

La presentación oficial de Itzae al público fue un acontecimiento esperado y emocionante. Marlon Vargas, presidente de la junta directiva del zoológico, compartió su satisfacción al dar apertura al público para que las familias nicaragüenses puedan apreciar esta maravilla de la naturaleza. El zoológico ha implementado normas para observar a Itzae, incluyendo la prohibición de flash fotográficos y ruidos fuertes para garantizar su bienestar.

La llegada de Itzae no solo ha generado un repunte considerable en la afluencia de visitantes al zoológico, que recibe alrededor de 70,000 personas anualmente, sino que también destaca la importancia de los programas de reproducción para especies en peligro, como el puma, autóctono de América y en riesgo de extinción.

En un país donde la biodiversidad es motivo de orgullo, la aparición de Itzae se suma a la grandeza natural de Nicaragua. Este evento inusual ha acaparado la atención no solo de los visitantes locales sino también de las redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno que celebra la diversidad y singularidad de la vida animal en el corazón de Centroamérica.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

3 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago