Categories: Actualidad

La primera mujer indígena embajadora de Colombia ante la ONU

Leonor Zalabata, indígena Arhuaca, será la primera embajadora del país ante las Naciones Unidas en Nueva York.

Leonor ha defendido los derechos de las poblaciones indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se ubica su comunidad desde hace más de tres décadas. Ha resaltado entre su pueblo por su imagen de liderazgo, ya que contó con un papel fundamental al momento de dialogar con grupos armados que se tomaron la Sierra Nevada de Santa Marta.

Además, la líder indígena, ha dirigido la Confederación Indígena Tayrona y ha sido Comisionada de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas en Colombia, lo cual la llevó a obtener el Premio Anna Lindh del Partido Socialdemócrata sueco por sus labores defendiendo los derechos de los indígenas en América Latina en el año 2007.
Entre sus muchos esfuerzos también está presente su lucha para que las mujeres colombianas cuenten con un espacio más amplio y un papel más activo dentro de la sociedad. (Paneles solares brindan energía eléctrica a indígenas en el Chocó)

La decisión de enviar a Zalabata fue tomada por el presidente electo de Colombia, quien anunció la nominación de la líder, como la primera mujer indígena colombiana embajadora del país ante la ONU. 

Junto a ella, otros dos indígenas también han sido seleccionados para ocupar cargos públicos importantes en el nuevo Gobierno, entre ellos, la dirección de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas, donde estará Patricia Tobón del pueblo Embera.

Asimismo, Giovani Yule, sociólogo y miembro del Consejo Regional Indígena del Cauca, quien será el nuevo director de la Unidad de Restitución de Tierras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago