Imagen: Facebook/InstitutoProteccionYBienestarAnimal/
Desde el registro del primer caso de coronavirus en el país, mucho se ha especulado sobre el contagio a los animales. Sin embargo, no hay motivo para dejarlos a su suerte y menos en esta época ¡Las mascotas solo contagian amor!
El Ministerio de Salud recordó que la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales no disponen de evidencia científica que indique que los animales salvajes o de compañía son transmisores de COVID-19. (Toneladas de pasto fueron entregadas para alimentar caballos aislados por la cuarentena)
Los animales siempre deben estar bajo el cuidado de un adulto, y su abandono tiene sanciones penales y civiles según las leyes 1774 de 2016 y 1801 de 2016, relativas a la protección y bienestar de los animales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…