Imagen: Facebook/InstitutoProteccionYBienestarAnimal/
Desde el registro del primer caso de coronavirus en el país, mucho se ha especulado sobre el contagio a los animales. Sin embargo, no hay motivo para dejarlos a su suerte y menos en esta época ¡Las mascotas solo contagian amor!
El Ministerio de Salud recordó que la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales no disponen de evidencia científica que indique que los animales salvajes o de compañía son transmisores de COVID-19. (Toneladas de pasto fueron entregadas para alimentar caballos aislados por la cuarentena)
Los animales siempre deben estar bajo el cuidado de un adulto, y su abandono tiene sanciones penales y civiles según las leyes 1774 de 2016 y 1801 de 2016, relativas a la protección y bienestar de los animales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…