Categories: Actualidad

Minambiente dará asesorías para mejorar la calidad del aire en varias ciudades del país

El objetivo principal es mejorar la salud de los colombianos.

Las alertas generadas por la mala calidad del aire se han presentado principalmente en las ciudades de Bogotá y Medellín, sin embargo, otras regiones menos congestionadas por vehículos también presentan indicios, revelando que son diferentes los puntos a combatir. (El Ministerio de Medio Ambiente financiará proyectos indígenas que ayuden a cuidar el Amazonas)

¿Cómo están monitoreando el aire?

“En nuestro país está cada vez más fortalecido el monitoreo de la calidad del aire. Actualmente contamos con 204 estaciones de monitoreo distribuidas en 26 sistemas de vigilancia de calidad del aire, con plena cobertura en 22 departamentos y 91 municipios. Así mismo, están en funcionamiento 4 radares meteorológicos, 168 estaciones fijas y 38 estaciones indicativas”, así lo informó el presidente de Colombia, Iván Duque, durante el Día del Medio Ambiente el 05 de junio de 2019. (Colombia será la sede del Día Mundial del Medio Ambiente 2020)

¿Dónde iniciaron a trabajar?

Con base en los monitoreos que anunció Duque el año anterior, se identificaron las principales zonas del país que presentan contaminación del aire en diferentes proporciones, y por eso el plan inicial está enfocado en las ciudades de Cartagena, Bucaramanga, Buenaventura, Santander, Cali, Barranquilla y el municipio de Soacha. Asimismo, en los departamentos de Meta, Sucre, Valle del Cauca, Boyacá, Córdoba y Cesar; así lo afirmó a RCN Radio, Alex Saer, director de Asuntos Ambientales del Ministerio de Ambiente. (Leonardo DiCaprio seguirá su misión de aportar al medio ambiente en Colombia)

Asesorías para mejorar la calidad del aire

Como lo mencionamos, los factores de contaminación son variados, porque mientras en ciudades principales como Bogotá y Medellín el principal foco es la emisión de CO2 por la combustión de los vehículos, en otras regiones más rurales se debe a extracción minera como el carbón y a los incendios causados por factores climáticos y descuidos humanos.

Dependiendo de las circunstancias, “el Ministerio brinda asesoría enfocada en cuidar la salud de los ciudadanos, generando ciertas medidas para no entrar en una alerta roja en cada una de las ciudades”, agregó Saer. Entre los planes de acción también está la siembra masiva de árboles acordes con cada región.

Estrategia enfocada en el transporte vehicular

El caso de las ciudades capitales es especial, por eso el Minambiente anunció que ha venido articulando acciones con los Ministerio de Transporte, Minas y Energía; Salud y Protección Social; y Comercio, Industria y Turismo, entre otras entidades, para aumentar el ingreso de vehículos de cero o bajas emisiones; formular el programa de reemplazo de la flota oficial a vehículos eléctricos e híbridos y avanzar en la implementación del etiquetado para los vehículos según su tipo de emisiones y el mejoramiento de combustibles, debido al alto impacto de las emisiones provenientes del sector transporte, principalmente en centros urbanos.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago