Categories: Actualidad

Microchip: un sistema de identificación que beneficia a las mascotas ¡Aquí lo ponen y es gratuito!

La implementación del microchip ya se realiza en países de Europa, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile.

Uno de los métodos tradicionales de identificación para las mascotas es la placa en la que los propietarios de animales de compañía registran el nombre y el teléfono de contacto del animal. Sin embargo, por norma internacional, se ha empezado a implementar un microchip que registra una mayor cantidad de datos de la mascota.

A partir del 23 de septiembre (2019) funciona en Bogotá un punto fijo donde se insertan los microchips de forma gratuita. De esta forma, se benefician las mascotas de personas de estrato 1, 2 y 3.

Primero debes ingresar a la página web www.ciudadano4patas.com allí deberás diligenciar un formulario. Luego de hacer el registro, deberás llevar a tu perro o gato a la unidad de cuidado animal, allí le colocarán el microchip y tu mascota quedará registrado en la plataforma.

Estos son los requisitos para acceder a este servicio

  • Presentar copia del documento de identidad y de un recibo público no mayor a dos meses.
  • El animal debe estar en buen estado de salud.
  • Caninos y felinos mayores a dos meses.
  • Para perros de razas fuertes, llevar collar y bozal.
  • Los gatos deben ir en guacal.
  • Presentar carné de vacunas actualizado.

Razones para implantarlo

  • Con este puedes certificar la propiedad sobre tu mascota ante cualquier autoridad o persona en caso de hurto. Este chip es imposible de alterar.
  • Programar viajes. Muchos países, incluido Colombia, exigen el microchip para ingresar a su territorio.
  • Te ayuda a tener un estado actualizado del historial clínico y sanitario de tu mascota.
  • Algunas veterinarias lo usan para encontrarle pareja a tu mascota.
  • En caso de un accidente, puedes encontrar un donante de sangre de forma inmediata.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago