domingo, agosto 10
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @animalesbog

Microchip: un sistema de identificación que beneficia a las mascotas ¡Aquí lo ponen y es gratuito!

38
Categorías:Actualidad
25 de septiembre de 2019

La implementación del microchip ya se realiza en países de Europa, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile.

Uno de los métodos tradicionales de identificación para las mascotas es la placa en la que los propietarios de animales de compañía registran el nombre y el teléfono de contacto del animal. Sin embargo, por norma internacional, se ha empezado a implementar un microchip que registra una mayor cantidad de datos de la mascota.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Protección Animal Bogotá (@animalesbog) el 22 de Jul de 2019 a las 5:19 PDT


Este es un diminuto dispositivo del tamaño de un grano de arroz, que tiene un número único de identificación de 15 dígitos, homologado mundialmente por el International Committee for Animal Recording (ICAR).

Un método seguro

El material con el que está fabricado es de vidrio suave y biocompatible que no causa reacciones alérgicas. Es inyectado mediante una jeringa en el lomo del animal y no genera daños en los tejidos.

Durante las siguientes 24 horas de la implantación no se debe aplicar antipulgas, perfume o loción en el área donde se inyectó para prevenir infecciones o dolor. El dispositivo tiene una vida útil de 25 años

Un beneficio para los bogotanos

#ATENCIÓN ¿Tu perro o gato aún no tiene microchip de identificación??⁉️

Ahora tenemos un PUNTO FIJO DE IMPLANTACIÓN GRATUITA en la Unidad de Cuidado Animal.?

Ten en cuenta los requisitos y horarios y haz de tu mejor amigo? un ‘Ciudadano de 4 Patas’.?? pic.twitter.com/hrB9wjXhAO

— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) September 25, 2019


A partir del 23 de septiembre (2019) funciona en Bogotá un punto fijo donde se insertan los microchips de forma gratuita. De esta forma, se benefician las mascotas de personas de estrato 1, 2 y 3.

Primero debes ingresar a la página web www.ciudadano4patas.com allí deberás diligenciar un formulario. Luego de hacer el registro, deberás llevar a tu perro o gato a la unidad de cuidado animal, allí le colocarán el microchip y tu mascota quedará registrado en la plataforma.

Estos son los requisitos para acceder a este servicio

  • Presentar copia del documento de identidad y de un recibo público no mayor a dos meses.
  • El animal debe estar en buen estado de salud.
  • Caninos y felinos mayores a dos meses.
  • Para perros de razas fuertes, llevar collar y bozal.
  • Los gatos deben ir en guacal.
  • Presentar carné de vacunas actualizado.

Razones para implantarlo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Protección Animal Bogotá (@animalesbog) el 25 de Jun de 2019 a las 2:22 PDT

  • Con este puedes certificar la propiedad sobre tu mascota ante cualquier autoridad o persona en caso de hurto. Este chip es imposible de alterar.
  • Programar viajes. Muchos países, incluido Colombia, exigen el microchip para ingresar a su territorio.
  • Te ayuda a tener un estado actualizado del historial clínico y sanitario de tu mascota.
  • Algunas veterinarias lo usan para encontrarle pareja a tu mascota.
  • En caso de un accidente, puedes encontrar un donante de sangre de forma inmediata.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Mascotas Microchip
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (22)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (22)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos
  • ¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor
  • No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487
  • “Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio