Imagen: Facebook @fvlcali
Año tras año se realiza un listado en donde se evalúa el nivel de los diferentes centros médicos de todo el continente, esto con el fin de evidenciar en qué país se está trabajando más para mejorar la atención a los pacientes.
Pese a que en Colombia existen diferentes problemas en algunos hospitales y clínicas, en este importante ranking que realiza la publicación AméricaEconomía el país se encuentra en una posición privilegiada.
Entre los 10 primeros lugares del listado, cuatro pertenecen a centros médicos colombianos, los cuales se encuentran distribuidos en las ciudades más importantes del territorio nacional.
Según el listado, el mejor es el Hospital Israelita Albert Einstein, ubicado en la ciudad de Sao Paulo y que por segundo año consecutivo se encuentra en el primer lugar.
En la segunda casilla está la Clínica Alemana, ubicada en Santiago de Chile y también mantuvo su posición en comparación con el año anterior.
En el tercer lugar está la Fundación Cardioinfantil de Bogotá, clínica que subió desde la quinta a la tercera casilla, demostrando una gran mejoría en el último año.
“El ascenso de la Fundación Cardioinfantil de Colombia se debe a una mejora en varios de sus indicadores, pero en especial a su reconocimiento como hospital universitario desde 2016, por parte de los Ministerios de Salud y Educación colombianos”, afirmó el documento final de este listado.
De igual manera, se destaca la presencia de la Fundación Valle de Lili en la cuarta casilla, la Fundación Cardiovascular de Colombia en la sexta posición y el Hospital Pablo Tobón Uribe en el noveno lugar.
Para AméricaEconomía existen siete aspectos fundamentales a la hora de determinar este escalafón, entre los cuales está: seguridad y dignidad del paciente, capital humano, capacidad, gestión del conocimiento, eficiencia y prestigio, así como dignidad y experiencia del paciente.
La publicación resalta que los hospitales del continente se están convirtiendo en referentes a nivel mundial, lo cual ayuda enormemente a la posición final de las clínicas.
“Uno de los aspectos comunes de esta versión del ranking es que muchos de estos hospitales latinoamericanos comienzan a ser referentes internacionales y para lograrlo ha sido clave su consolidación como centros de conocimiento”, finaliza el documento.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…