Foto: Pixabay.com
La prestigiosa firma británica Global QS World University ha publicado recientemente su informe 2024 sobre las mejores universidades del mundo, y en esta ocasión, ha destacado a varias instituciones colombianas tanto públicas como privadas. Este reconocimiento es un reflejo del crecimiento y la calidad de la educación superior en el país.
El informe de QS World University evaluó un total de 2.963 universidades en todo el mundo, de las cuales 1.500 lograron posicionarse en el ranking mundial. Entre ellas, 25 instituciones colombianas se sumaron a este selecto grupo, representando más del 10% de las instituciones de Latinoamérica que forman parte de esta lista.
La firma QS tuvo en cuenta diversos indicadores para evaluar las universidades, desde la reputación académica hasta la cantidad de estudiantes internacionales matriculados, pasando por los resultados de investigación, la calidad de la enseñanza, la empleabilidad de los egresados y la sostenibilidad.
En esta nueva edición del estudio, la Universidad de los Andes ha vuelto a ocupar el primer lugar en Colombia y se ha situado en el puesto 198 a nivel mundial, lo que supone una mejora de 22 posiciones en comparación con la versión anterior del ranking en 2023. Esta institución ha demostrado su excelencia académica y su compromiso con la investigación y la formación de profesionales altamente capacitados.
En segundo lugar, al igual que en la edición anterior, se encuentra la Universidad Nacional de Colombia. A nivel global, esta institución se posiciona en el puesto 226, habiendo ganado 17 puntos respecto a la versión anterior del ranking. La Universidad Nacional destaca por su destacada trayectoria en investigación y su contribución al desarrollo académico y científico del país.
La Universidad Javeriana ocupa nuevamente el tercer puesto en Colombia y se sitúa en el puesto 347 a nivel mundial. En comparación con el ranking de 2023, esta institución ha escalado 35 posiciones, consolidándose como una de las universidades líderes en el país y en la región.
– Universidad de Antioquia (puesto 701-710 a escala mundial)
– Universidad del Rosario (puesto 711-720 a escala mundial)
– Universidad Eafit (puesto 731-740 a escala mundial)
– Universidad Externado de Colombia (puesto 791-800)
– Universidad Pontificia Bolivariana (puesto 801-850)
– Universidad ICESI (puesto 901-950)
– Universidad del Norte (puesto 1.001-1.200)
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…