Imagen de referencia: Facebook/fvlcali
Un grupo de docentes de Icesi y médicos de la Fundación Valle del Lili lograron, por primera vez en Colombia, caracterizar las manifestaciones más comunes que se presentan en la piel de los niños con inmunodeficiencias primarias, comúnmente conocidas como enfermedades hereditarias caracterizadas por alteraciones en el funcionamiento normal del sistema inmune.
Con esta investigación, los médicos demostraron la importancia de reconocer las características clínicas dermatológicas en los niños con Inmunodeficiencias primarias para un diagnóstico y tratamiento oportuno.
“Esta investigación es un paso inicial para continuar desarrollando estudios que permitan establecer las recomendaciones de manejo de las lesiones de piel en los niños afectados y así poder plantear los signos de alarma dermatológicos, que puedan indicar una inmunodeficiencia primaria cuando no se tenga diagnóstico previo establecido” manifestó William López a RCN Radio.
Para realizar la investigación fue necesario estudiar las diferentes manifestaciones en la piel de 300 niños entre 0 y 14 años, con alguna enfermedad huérfana o deterioro en el sistema inmune. Los pequeños fueron atendidos en la Fundación Valle de Lili y se pudo determinar que uno de los síntomas más comunes era la aparición de algún tipo de laceración en la piel. (Ellas son las 7 científicas colombianas más destacadas del 2019)
Poder caracterizar alguna enfermedad que tenga manifestaciones en piel, es positivo para los médicos porque este sería un signo de alarma y de esta manera los doctores a quienes llegan los niños en primera instancia puedan eser dirigidos a la especialidad correcta y darles un tratamiento oportuno.
Por eso, junto a William López trabaja un equipo médico multidisciplinario que espera crear una guía práctica que ayude a los doctores con esta labor y se pueda mejor la calidad de vida de estos niños.
Esta investigación los hizo merecedores de un galardón en el IV Congreso Colombiano de Especialidades Dermatológicas y el II Congreso de Terapéutica Dermatológica del Colegio Ibero Latino Americano de Dermatología TeraCilad 2019, realizado recientemente en Cartagena. (El valor de la amistad: vencieron el cáncer juntas y se tomaron esta increíble foto)
El premio lo recibió el médico William López Quintero, residente de tercer año de la especialización médico quirúrgica de Dermatología de la Universidad Icesi.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…