Imagen: Pixabay
La alcaldía de la ciudad fue la encargada de compartir la noticia, gracias a la plenaria del Senado de la República que aprobó el Proyecto de Ley número 371 de 2022. Ahora Medellín funcionará como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, lo cual permitirá que el Gobierno Nacional y el ahora Distrito, puedan tener mayor articulación en la formulación de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El inicio de esta iniciativa, contribuirá a la economía al abrir campo a nuevos empleos, el desarrollo de propuestas y beneficios tributarios sobre todo para los jóvenes de comunas de Medellín que están en búsqueda de adherirse a nuevas maneras de adquirir conocimiento y experiencia. (Medellín, entre las 3 mejores ciudades del mundo, según ‘Time Out’)
Ahora, Medellín participará además del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI) de Antioquia, con el fin de gestionar políticas que necesita la ciudad para potenciar el área de la ciencia y la tecnología.
Por otro lado, desde este mes, el Distrito Especial contará con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; el Ministerio de Educación, para cuando se trate de lineamientos curriculares; el Ministerio de Comercio e Innpulsa. (Usuarios podrán acceder a wifi gratis en estaciones del Metro de Medellín)
Adicionalmente, el director del Departamento Administrativo de Planeación (DNP), Sergio López Muñoz, presentó punto por punto cuál será ahora el papel de Medellín, al lograr convertirse en Distrito Especial de Ciencia.
Como obligaciones de la administración municipal, desde ahora tendrán que nombrar las autoridades que pasarán de locales a Distritales, los cuales serán denominados de la siguiente manera: Alcalde Distrital, Concejo Distrital, Juntas Administradoras Locales y las entidades que el Concejo Distrital a iniciativa del alcalde Distrital, cree y organice.
Los estímulos tributarios, por su parte, también serán un beneficio, después de esta noticia, ya que las empresas tecnológicas contarán con nuevas motivaciones económicas en cuanto a inversión y trabajo, lo cual garantiza el crecimiento e innovación en el mercado correspondiente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…