Categories: Actualidad

Medellín es oficialmente el nuevo Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación

Esta nueva designación permitirá el desarrollo de grandes proyectos tecnológicos en la capital de Antioquia.

La alcaldía de la ciudad fue la encargada de compartir la noticia, gracias a la plenaria del Senado de la República que aprobó el Proyecto de Ley número 371 de 2022. Ahora Medellín funcionará como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, lo cual permitirá que el Gobierno Nacional y el ahora Distrito, puedan tener mayor articulación en la formulación de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El inicio de esta iniciativa, contribuirá a la economía al abrir campo a nuevos empleos, el desarrollo de propuestas y  beneficios tributarios sobre todo para los jóvenes de comunas de Medellín que están en búsqueda de adherirse a nuevas maneras de adquirir conocimiento y experiencia. (Medellín, entre las 3 mejores ciudades del mundo, según ‘Time Out’)

Ahora, Medellín participará además del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI) de Antioquia, con el fin de gestionar políticas que necesita la ciudad para potenciar el área de la ciencia y la tecnología.

Por otro lado, desde este mes, el Distrito Especial contará con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; el Ministerio de Educación, para cuando se trate de lineamientos curriculares; el Ministerio de Comercio e Innpulsa. (Usuarios podrán acceder a wifi gratis en estaciones del Metro de Medellín)

Adicionalmente, el director del Departamento Administrativo de Planeación (DNP), Sergio López Muñoz, presentó punto por punto cuál será ahora el papel de Medellín, al lograr convertirse en Distrito Especial de Ciencia.

Como obligaciones de la administración municipal, desde ahora tendrán que nombrar las autoridades que pasarán de locales a Distritales, los cuales serán denominados de la siguiente manera: Alcalde Distrital, Concejo Distrital, Juntas Administradoras Locales y las entidades que el Concejo Distrital a iniciativa del alcalde Distrital, cree y organice.

Los estímulos tributarios, por su parte, también serán un beneficio, después de esta noticia, ya que las empresas tecnológicas contarán con nuevas motivaciones económicas en cuanto a inversión y trabajo, lo cual garantiza el crecimiento e innovación en el mercado correspondiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago