martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El mango colombiano se suma a los 100 productos agrícolas que se exportan a EE. UU.
Imagen: Twitter @MinAgricultura

El mango colombiano se suma a los 100 productos agrícolas que se exportan a EE. UU.

27
Categorías:Actualidad
25 de noviembre de 2021

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos autorizó el ingreso de esta fruta.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el mango es producido en 13 departamentos de Colombia; Cundinamarca, Tolima y Magdalena representan el 68 % del total de área sembrada, convirtiéndose en las principales regiones productoras de mango en el territorio colombiano.

El aroma y frescura del mango cultivado en nuestro país ingresa al mercado de Estados Unidos. Esta noticia es fruto del trabajo de @MinAgricultura, @ICACOLOMBIA, @MincomercioCo y de la implementación de la estrategia de diplomacia sanitaria liderada por el presidente @IvanDuque pic.twitter.com/H9MFZx1miC

— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) November 22, 2021


Una de las grandes metas para los productores es lograr llevar la fruta a otros países y esta semana, Estados Unidos dio el aval para que el mango llegue al país norteamericano. (Proyecto que busca proteger a las abejas, a un paso de ser ley de la República)

“Como parte de la ambiciosa estrategia de diplomacia sanitaria del presidente Iván Duque, el mango fresco se suma a los 100 productos agrícolas colombianos que cuentan con acceso al mercado estadounidense, así como el pimentón, aguacate hass, uchuvas, arándanos, piña, mandarina, naranja y lima Tahití”, se lee en un comunicado de la Cancillería de Colombia.

Los productores colombianos deben cumplir algunos requisitos

Los exportadores interesados en vender su producto en Estados Unidos deberán implementar las medidas de protección para mitigar riesgos de plagas en los lugares donde se cultiva la fruta, estar registrados ante el ICA e implementar las acciones necesarias para evitar la mosca de la fruta tanto en la producción como en las labores de empaque.

Con el mango, el país completa ya 100 productos agrícolas en fresco que tienen luz verde para ingresar a ese mercado. Entre otros, están el aguacate hass, uchuvas, arándanos, mandarina, naranja, piña y el limón tahití.

Estados Unidos es un gran importador de mango

Estados Unidos se suma a la lista de lugares del mundo a los que Colombia exporta mango🥭. Al menos USD $2 millones suman las exportaciones de este fruto a países como Canadá, Japón, Reino Unido, Ecuador, países miembros de la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar. pic.twitter.com/sldrO8pNf7

— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) November 23, 2021


El mango es una de las frutas preferidas por los consumidores estadounidenses, cuyo consumo creció 63 % en los últimos 10 años, pasando de 2.24 a 3.65 libras per cápita. (Sumercé no pida rebaja, apoye nuestro trabajo)

Actualmente, el principal proveedor de mango hacia Estados Unidos es México con exportaciones por US $381,4 millones, seguido por Perú, US $77,8 millones y Filipinas en tercer puesto por US $31,0 millones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agricultura Colombia Estados Unidos Exportación mango
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio