Categories: ActualidadColombia me encanta

Limpieza de playas y cierre tres veces al año del parque Tayrona: las medidas para cuidar a Santa Marta

El Gobierno Nacional implementó estas medidas para proteger los recursos naturales que tiene esta ciudad y así reducir los altos índices de contaminación.

Desde hace varios meses en Santa Marta se viene realizando una serie de jornadas llamadas ‘playatón’, las cuales tienen como objetivo recoger todos los desechos que se encuentran contaminando las playas de la ciudad.

En lo que va recorrido del 2019 se han realizado cuatro jornadas, siendo la última en donde más cantidad de basura se recogió. En total fueron 14,8 toneladas de todo tipo de desechos y elementos que han ocasionado el incremento de la contaminación en estas zonas.

Dicha jornada se realizó en el sector de Los Cocos, localizado en la zona sur de la playa de la bahía de Santa Marta.

Lo que recolectaron

Entre los elementos que más se recaudaron se encuentra: icopor, plástico y basura. Además, en algunos lugares se recogieron colchones, llantas y hasta neveras.

Todos estos desechos demuestran la falta de conciencia que tienen algunas personas por el medio ambiente, algo en lo que se viene trabajando el Gobierno y las alcaldías de todo el país.

“Fue una jornada exitosa, del total de los residuos sacados del mar y de la zona terrestre, 120.000 kilos fueron material ordinario terrestre, 500 kilos ordinarios submarinos, 980 kilos de residuos aprovechables, 1.000 de residuos de posconsumo y 5.100 unidades de botellas plásticas que dejaron de estar en nuestro mar y afectar la fauna y flora marina”, indicó Essmar, la empresa encargada de organizar estas recolectas, a través de un comunicado de prensa.

Otras medidas en el parque Tayrona

Como parte de las iniciativas para proteger la diversidad natural, el Ministerio de Ambiente en compañía con Parques Naturales decidieron cerrar tres veces al año el parque Tayrona para poder limpiar sus playas y recoger los desechos del lugar.

Esta medida se tomó después de una serie de peticiones que realizaron los indígenas de la zona, en donde afirmaban que debido a la gran afluencia de turismo se estaban dañando los recursos naturales.

“Con esta medida únicamente garantizaremos una mayor protección de los sitios que estaban disponibles, pero que normalmente no se usaban porque sus condiciones no son aptas”, afirmó Juliana Miranda, directora de Parques Naturales, en entrevista con el diario El Tiempo.

Menos espacios dentro del parque

Por otra parte, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, afirmó que se hará una restricción de espacios dentro del parque Tayrona que no son aptos para practicar el ecoturismo. Así mismo, gracias a las jornadas de cuidado ambiental se lograron habilitar otros espacios para impulsar el turismo en la región.

Según los estudios estratégicos del plan de manejo ambiental, el parque natural tiene en total 1.357,9 hectáreas, de las cuales se restringirán 1.112,2 hectáreas; quedando disponible otras 447,56 para la explotación ecoturística.

Todas estas medidas hacen parte del plan ‘Respira Tayrona’, que como objetivo incentivar el turismo responsable y proteger las diferentes especies que habitan en el lugar y que son afectadas debido a la presencia del ser humano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

1 día ago
  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

2 días ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

2 días ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

3 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

6 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

1 semana ago