Categories: Actualidad

Con éxito se realizó el cierre de la compuerta del cuarto de máquinas en Hidroituango

El cierre de la compuerta 2 de Hidroituango salió como se esperaba. EPM continúa con un estricto análisis hasta completar 48 horas.

Tras las seis horas de monitoreo inicial que se hizo en Hidroituango desde las 7 a. m. de este miércoles 16 de enero (2019), luego del cierre de una de las compuertas de casa de máquinas, Empresas Públicas de Medellín, EPM entregó un balance positivo. De acuerdo con la entidad, la montaña, así como el caudal del río Cauca se encuentran estables.

El socavón que causó la emergencia

Una socavación, es decir, un agujero en el interior de la montaña fue el hallazgo que recientemente registró EPM al hacer unas perforaciones cerca a la casa de máquinas. Según Jorge Londoño De la Cuesta, gerente de EPM, el agujero fue encontrado durante labores de perforación que se estaban llevando a cabo para poder cerrar compuertas y que el agua del río Cauca deje de fluir por casa de máquinas.

EPM presentó el domingo 13 de enero ante ministros, directores de la ANLA y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo las acciones para este procedimiento. El proceso empezará con el cierre de la compuerta número 2 en captaciones. La operación exigía un minucioso seguimiento, minuto a minuto.

“Una maniobra de estas, siempre representa algún tipo de riesgo, aquí lo importante es de qué tamaño son los riesgos y si representaría o no un riesgo para las comunidades. Eso es lo que determina realmente el PMU”, señaló Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín,

Cierre de compuerta en casa de máquinas

Sobre las 6:30 de la mañana del pasado miércoles (16 de enero de 2019) arrancó la maniobra para el cierre de compuertas de la casa de máquinas del proyecto de Hidroituango, una medida ideada para prevenir riesgos a las comunidades aguas abajo de la obra, tras el hallazgo de un agujero en los túneles de captación.

De acuerdo con EPM, que ha informado minuto a minuto del cierre a través de sus redes sociales, la primera parte del proceso duró alrededor de 30 minutos. El reto fue una compuerta de acero de 85 toneladas, que mide 4.70 metros de ancho por 7.30 de alto y tiene un espesor de 80 centímetros.

Maniobra exitosa

Aunque el proceso fue calificado como exitoso por las autoridades, el próximo paso es planificar el cierre total de casa de máquinas.

El gerente Jorge Londoño De la Cuesta, indicó que las variables principales del proyecto están estables y que esto da pie para que muy pronto se permita el paso vial para restablecer las caravanas vehiculares hacia el municipio de Ituango.

“En este momento el río le está trayendo a la presa unos 470 metros cúbicos por segundo y el sistema de casa de máquinas está evacuado 430 metros cúbicos por segundo”, explicó Londoño.

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ANLAColombiaEmpresas Públicas de MedellínHidroituangoMedellínUnidad Nacional de Gestión del Riesgo

Recent Posts

  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

11 mins ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago