Imagen: Facebook @FICCIfestival
Pese a que San Andrés, Providencia y Santa Catalina son de los lugares más turísticos de toda Colombia, los habitantes de esta isla nunca habían tenido la oportunidad de presenciar una película de cine en un auditorio.
Los organizadores del Festival Internacional de Cine de Cartagena escogieran al teatro Midnighht Dream, ubicado en la playa de South West Bay, para realizar las proyecciones audiovisuales.
Además de presentar los diferentes largometrajes que estarán en este festival, también se llevarán a cabo diferentes actividades que están incluidas como programación académica y audiovisual.
Para los organizadores de este importante festival de cine es de vital importancia realizarlo en San Andrés, debido a que es una oportunidad para ofrecer grandes películas a los habitantes de esta isla.
Además, será una oportunidad para promocionar las locaciones colombianas a los diferentes directores y productores que estarán en el evento cultural.
Es importante recalcar que para esta edición se estará entregando una herramienta conocida como ‘La Maleta de Película’, que tiene como objetivo impulsar la creación de contenido audiovisual en la isla.
Dicha ayuda se les entregará a las diferentes instituciones educativas que estén en San Andrés y las islas cercanas.
“Hemos encontrado un espacio de trabajo para contribuir a los procesos de formación dirigida a niños, jóvenes y adultos, para que encuentren en el cine una forma de arte y entretenimiento efectiva para aprender y disfrutar del ejercicio de pensar”, dijo Lina Rodríguez, directora general del Festival de Cine de Cartagena, en entrevista con RCN Radio.
El centro del evento se realizará en San Andrés, las dos islas cercanas también contarán con un aporte importante para el festival.
Los habitantes de Providencia como los de Santa Catalina tendrán la oportunidad de ver ocho películas, seis cortometrajes y un documental.
Estas proyecciones relatará los distintos enfoques culturales que tienen países como: Nicaragua, Colombia, Francia, Japón, República Dominicana, Alemania, Noruega, Argentina, Cuba, México y Dinamarca.
De igual manera, se estarán realizando diferentes talleres audiovisuales a diferentes realizadores de la zona. Entre las personas que estarán dictando estas charlas está Felipe Aljure, director artístico del FICCI.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…