Imagen: Pixabay.com
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el 2018 se presentaron cerca de 462.000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de seno, de las cuales la cifra de mortalidad llegó a ser de 100.000.
Para el caso específico de Colombia, según el Ministerio de Salud, desde el año 2012 hasta el 2018, las cifras de mujeres que sufrían de esta enfermedad se duplicaron, pasando de 7.000 casos a casi 14.000.
Todos estos datos generaron que la Corte Constitucional emitiera una orden para obligar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a garantizarles a los pacientes las cirugías reconstructivas de seno.
Esta afirmación fue hecha con el fin de “recuperar la forma o la función perdida como consecuencia de un trauma o una enfermedad”, aseguró el alto tribunal durante la sentencia.
“Las EPS tienen la responsabilidad de ofrecer un servicio eficiente e integral para tratar la enfermedad, mientras esta perdure, para poder garantizar que el paciente pueda sobrellevar su padecimiento dignamente”, informó la Corte Constitucional al momento de realizar la sentencia.
Dicha entidad, también le recordó a las EPS que este tipo de cirugías están contempladas dentro del Plan Obligatorio de Salud (POS), motivo por el cual es obligatorio realizar el procedimiento.
Cabe resaltar que la Corte también recordó las leyes que ya existen sobre este tema, debido a que está estipulado que las cirugías de reconstrucción son una obligación y más si existe una orden médica de por medio.
La Corte Constitucional ya falló en algún momento a favor de un paciente al cual se le negó el derecho a realizarle una cirugía reconstructiva, existiendo una orden médica que informaba la necesidad de hacerla.
Esto se dio en 2012, cuando una profesora del magisterio perdió su seno derecho por cáncer de mama. En aquella ocasión, el alto tribunal señaló que los pacientes diagnosticados con esta enfermedad deben “ser tratados como de especial protección”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…