Categories: Actualidad

La NASA informó que la Tierra es más verde en comparación con hace 20 años

Según un nuevo estudio de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, la actividad humana ayudó a la “ecologización” del planeta.

Para arrojar estos resultados, se estudiaron los datos y la información que se ha recogido durante dos décadas mediante un instrumento llamado ‘MODIS’, el cual se encuentra en dos satélites que están en constante movimiento alrededor de la Tierra.

El aumento de la hoja verde en el mundo

Este trabajo que realizó la NASA, indicó que actualmente hay más de dos millones de millas cuadradas de zonas verdes adicionales, lo cual significa un aumento del 5% con respecto al año 2000.

La cantidad del incremento en plantas y árboles es el equivalente a la reforestación completa de toda el área del Amazonas, lo que significa un nuevo pulmón para el mundo.

¿A qué se debe este cambio?

Lo que ha llamado la NASA como la mayor “ecologización” del planeta, se ha visto mayormente en los países de China e India, los cuales han empezado a implementar regulación sobre la protección de los árboles.

De hecho, el gobierno de China aporta el 42% de los programas ecológicos a nivel mundial, los cuales tienen como objetivo expandir y conservar los bosques, con el fin de reducir la contaminación ambiental y el cambio climático.

“China e India representan un tercio de la ecologización, pero contienen solo el 9% de la superficie terrestre del planeta cubierta de vegetación”, informó Chi Chen, el autor principal del estudio, al informar sobre el mismo.

¿Para qué sirven estos datos?

Aparte de generar cierto optimismo dentro de la población mundial sobre la situación del planeta en el medio ambiente, este estudio realizado permitirá que los científicos logren hacer predicciones más exactas sobre el comportamiento de los ecosistemas del mundo.

“Ahora que sabemos que la influencia humana directa es un impulsor clave de la Tierra ecológica, debemos tener esto en cuenta en nuestros modelos climáticos”, dijo Rama Nemani, coautor del estudio, durante la presentación del mismo.

Pese a estas grandes noticias para la naturaleza, este aumento no compensa el daño que se ha hecho por la pérdida de la vegetación en regiones como Brasil e Indonesia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

4 días ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

5 días ago
  • Actualidad

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

El cónclave arrancará el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina del Vaticano, tal como marcan las normas…

6 días ago
  • Vivir mejor

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

El vinagre, especialmente el de manzana, se ha convertido en un aliado de la alimentación saludable. Rico en ácido acético…

6 días ago
  • Colombia me encanta

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

Visitar estas playas es una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del país. Colombia es…

2 semanas ago
  • Actualidad

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que puede prevenirse con una sola dosis de vacuna. El carnet digital…

2 semanas ago