Categories: Actualidad

La NASA informó que la Tierra es más verde en comparación con hace 20 años

Según un nuevo estudio de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, la actividad humana ayudó a la “ecologización” del planeta.

Para arrojar estos resultados, se estudiaron los datos y la información que se ha recogido durante dos décadas mediante un instrumento llamado ‘MODIS’, el cual se encuentra en dos satélites que están en constante movimiento alrededor de la Tierra.

El aumento de la hoja verde en el mundo

Este trabajo que realizó la NASA, indicó que actualmente hay más de dos millones de millas cuadradas de zonas verdes adicionales, lo cual significa un aumento del 5% con respecto al año 2000.

La cantidad del incremento en plantas y árboles es el equivalente a la reforestación completa de toda el área del Amazonas, lo que significa un nuevo pulmón para el mundo.

¿A qué se debe este cambio?

Lo que ha llamado la NASA como la mayor “ecologización” del planeta, se ha visto mayormente en los países de China e India, los cuales han empezado a implementar regulación sobre la protección de los árboles.

De hecho, el gobierno de China aporta el 42% de los programas ecológicos a nivel mundial, los cuales tienen como objetivo expandir y conservar los bosques, con el fin de reducir la contaminación ambiental y el cambio climático.

“China e India representan un tercio de la ecologización, pero contienen solo el 9% de la superficie terrestre del planeta cubierta de vegetación”, informó Chi Chen, el autor principal del estudio, al informar sobre el mismo.

¿Para qué sirven estos datos?

Aparte de generar cierto optimismo dentro de la población mundial sobre la situación del planeta en el medio ambiente, este estudio realizado permitirá que los científicos logren hacer predicciones más exactas sobre el comportamiento de los ecosistemas del mundo.

“Ahora que sabemos que la influencia humana directa es un impulsor clave de la Tierra ecológica, debemos tener esto en cuenta en nuestros modelos climáticos”, dijo Rama Nemani, coautor del estudio, durante la presentación del mismo.

Pese a estas grandes noticias para la naturaleza, este aumento no compensa el daño que se ha hecho por la pérdida de la vegetación en regiones como Brasil e Indonesia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

5 horas ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

1 día ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

2 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 semana ago