Categories: Actualidad

La NASA informó que la Tierra es más verde en comparación con hace 20 años

Según un nuevo estudio de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, la actividad humana ayudó a la “ecologización” del planeta.

Para arrojar estos resultados, se estudiaron los datos y la información que se ha recogido durante dos décadas mediante un instrumento llamado ‘MODIS’, el cual se encuentra en dos satélites que están en constante movimiento alrededor de la Tierra.

El aumento de la hoja verde en el mundo

Este trabajo que realizó la NASA, indicó que actualmente hay más de dos millones de millas cuadradas de zonas verdes adicionales, lo cual significa un aumento del 5% con respecto al año 2000.

La cantidad del incremento en plantas y árboles es el equivalente a la reforestación completa de toda el área del Amazonas, lo que significa un nuevo pulmón para el mundo.

¿A qué se debe este cambio?

Lo que ha llamado la NASA como la mayor “ecologización” del planeta, se ha visto mayormente en los países de China e India, los cuales han empezado a implementar regulación sobre la protección de los árboles.

De hecho, el gobierno de China aporta el 42% de los programas ecológicos a nivel mundial, los cuales tienen como objetivo expandir y conservar los bosques, con el fin de reducir la contaminación ambiental y el cambio climático.

“China e India representan un tercio de la ecologización, pero contienen solo el 9% de la superficie terrestre del planeta cubierta de vegetación”, informó Chi Chen, el autor principal del estudio, al informar sobre el mismo.

¿Para qué sirven estos datos?

Aparte de generar cierto optimismo dentro de la población mundial sobre la situación del planeta en el medio ambiente, este estudio realizado permitirá que los científicos logren hacer predicciones más exactas sobre el comportamiento de los ecosistemas del mundo.

“Ahora que sabemos que la influencia humana directa es un impulsor clave de la Tierra ecológica, debemos tener esto en cuenta en nuestros modelos climáticos”, dijo Rama Nemani, coautor del estudio, durante la presentación del mismo.

Pese a estas grandes noticias para la naturaleza, este aumento no compensa el daño que se ha hecho por la pérdida de la vegetación en regiones como Brasil e Indonesia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago