lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/oniccolombia

La población indígena de Colombia está creciendo, una cifra que invita a sentirnos orgullosos de estos pueblos

15
Categorías:Actualidad
17 de septiembre de 2019

En Colombia, 1’905.617 personas se reconocieron como indígenas, según los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó en julio de 2019, los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda, revelando que en Colombia habitan 48’258.494 personas. Aunque el informe se presentó anteriormente, la entidad entregó las cifras oficiales del número de poblaciones indígenas en Colombia.

#CuántosSomos | La población que se autorreconoció como indígena aumentó 36,8 % entre el Censo 2005 y el #Censo2018. Un crecimiento 6 veces más grande que el de la población total nacional. pic.twitter.com/j1ZS6uQLvs

— DANE Colombia (@DANE_Colombia) September 16, 2019

Actualmente hay 115 pueblos indígenas en el territorio nacional, un incremento que representa el 23 % en comparación con 2005, año en el que fueron censados 93 pueblos nativos. En total, serían unas 1.905.617 personas las que se autoreconocen como indígenas y las mayores concentraciones territoriales están en departamentos como La Guajira, Cauca y Nariño.

Juan Daniel Oviedo, director de la entidad, aseguró que el aumento se debe a la inclusión de una población que ya existía, pero que no había sido contabilizada.

“El crecimiento poblacional de los pueblos indígenas fue seis veces más que el del total nacional, explicado en buena parte porque se tiene una tasa de fecundidad de alrededor del doble”, aseguró el director del Dane, Juan Daniel Oviedo a La República.

Mayor cantidad de niños indígenas

La mejor cobertura de territorio por parte del Dane no fue el único factor determinante para esta cifra. La presencia de niños y jóvenes indígenas aumentó por lo que esta población marcó la diferencia. El 60,4%, es decir, 1.150.873 personas tienen entre 15 y 64 años. También se logró establecer que existe un total de 644.433 personas de  0 y 14 años y 110.311 pertenecientes a la tercera edad.

Los cuatro pueblos indígenas más numerosos del país son: Wayuu, Zenú, Nasa y Pastos, que concentran el 58,1% de la población indígena del país.

Es necesaria una política a favor de los pueblos indígenas

#Censo2018| “Debemos destacar que por primera vez los Pueblos Indígenas logramos incidir en el instrumento técnico que fue el formulario, que incorporó una visión diferencial y un enfoque interétnico” : @luiskankui. @DANE_Colombia @jdoviedoa @MPCindigena. pic.twitter.com/ZKvjOSCkLM

— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) September 16, 2019


El representante de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas, ONIC, se pronunció frente al anuncio del Dane, sobre la cantidad de pueblos indígenas, con el fin de hacer un llamado para  superar la discriminación, incluir el respeto y difundir la buena convivencia con los pueblos indígenas.

Luis Kankui, consejero Mayor de la Organización Indígena, dijo que “debemos destacar que por primera vez los Pueblos Indígenas logramos incidir en el instrumento técnico que fue el formulario, que incorporó una visión diferencial y un enfoque interétnico”.

Estas son las principales poblaciones indígenas de Colombia

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Indigenas Población
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (3)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (3)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio