Categories: Actualidad

La millonaria donación que recibirá Colombia para proteger el medio ambiente

El programa contribuirá a la superación de las desventajas sociales y económicas en Colombia, impulsando la sostenibilidad.

Debido a la contaminación ambiental y a la disminución de los recursos naturales, en Colombia inició una tendencia de emprendimientos que buscan ser sostenibles y amigables con el planeta. Las empresas en el mundo tienen un gran reto para que sus procesos de producción sean menos dañinos con el medioambiente, estas iniciativas son conocidas como negocios verdes.

Por este motivo en el marco de Bioexpo Pacífico 2019, una feria dedicada a los negocios verdes, la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart, anunció el desembolso por 20.000 millones de pesos para el impulso de negocios verdes en Colombia. Este dinero será destinado al programa Desarrollo Local Sostenible, una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que cumplió el 100% de su ejecución en 2019. 

“Es un gran placer para mí tener esta oportunidad de decir, que se han cumplido las metas y que se hará un desembolso al Presupuesto de 20 mil millones. Esto demuestra que es posible hacer negocios de una manera sostenible, que es posible generar recursos económicos, generar desarrollo y generar prosperidad”, resaltó la embajadora.

Colombia cuenta con un plan dedicado a los negocios verdes

El Plan Nacional de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nació en 2014, y está dedicado a todas las iniciativas económicas que genera impactos ambientales positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas para así contribuir con el cuidado del planeta.

Aunque cada región tiene su propia dinámica, el Valle del Cauca, Boyacá, Santander y Norte de Santander se destacan en la formación de este tipo de iniciativas. Actualmente en el país hay 1.414 negocios verdes identificados, los cuales han generado 21.053 empleos.

La primera fase del programa ya cumplió algunas metas

Dentro de los indicadores cumplidos en la primera fase se encuentran:

Economía circular, un punto clave en el desarrollo sostenible

Patricia Llombart especificó que el desembolso apoyará el desarrollo de la segunda fase de la iniciativa y que incluirá un cuarto eje catalogado como “Economía Circular”. Además, con el apoyo de las Corporaciones Autónomas Regionales se logrará perfeccionar los trabajos artesanales y ecoturismo que brindan nuevas oportunidades de ingresos.

“Añadiremos un cuarto eje. Seguirá: Gobernanza Forestal; seguirá, Negocios Verdes. El tercero, Familias con Acuerdos de Biodiversidad en Parques Nacionales y un nuevo eje que va a ser Economía Circular, en reconocimiento a que Colombia es el primer país de América Latina en adoptar una estrategia de Economía Circular”, aseguró la funcionaria durante el evento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BioexpoColombiaMinisterio de Ambiente y Desarrollo SostenibleNegocios verdesPatricia LlombartUnión EuropeaValle del Cauca

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago