martes, enero 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia abre el primer banco de semillas para garantizar la seguridad alimentaria
Imagen: Twitter @/AlcaldiaPalmira

Colombia abre el primer banco de semillas para garantizar la seguridad alimentaria

31
Categorías:Actualidad
27 de marzo de 2022

El proyecto busca brindar seguridad alimentaria a largo plazo.

Por factores como el cambio climático, la degradación de los recursos naturales y la sobrepoblación mundial, se calcula que el 75% de las variedades de cultivos se han perdido en las últimas tres décadas. Por esta razón, Colombia inició el proyecto banco ‘Semillas del Futuro’, con el objetivo de ayudar a reconstruir las pérdidas agrícolas con semillas adaptadas a las condiciones particulares de los suelos y así reducir la hambruna y la desnutrición en el país.

#EsConHechos I Asistimos a la inauguración del banco 🌱🚛 #SemillasdelFuturo de @BiovIntCIAT_esp, en #Palmira, Valle del Cauca, el cual permitirá que 🇨🇴Colombia sea reconocida como protectora de alimentos del futuro, y pionera en innovación y preservación de la biodiversidad. pic.twitter.com/0ys8eH4GMb

— Minciencias Colombia (@MincienciasCo) March 15, 2022


El banco de germoplasma utilizará inteligencia artificial para acelerar el análisis de cultivos y ayudar a los científicos a producir nuevas variedades de plantas capaces de hacer frente a condiciones extremas y está ubicado en Palmira, Valle del Cauca. (Un nuevo museo arqueológico abre sus puertas en Cundinamarca)

Con una gran variedad de semillas funciona el proyecto

Semillas del Futuro es un banco que cuenta con las colecciones de fríjol, yuca y forrajes tropicales más grandes del mundo, con más de 67.000 materiales distintos. Será un sitio de encuentros colaborativos y de sensibilización al público en general pic.twitter.com/QYf5w9dykD

— Alcaldía de Palmira (@AlcaldiaPalmira) March 16, 2022


El nuevo banco tiene capacidad para albergar más de 250.000 semillas vitales para la alimentación. Allí hay 6.155 variedades de yuca que han ayudado a los agricultores a mejorar los rendimientos y producir raíces más nutritivas. También 37.938 variedades de fríjol y 22.694 de forrajes que pueden reducir emisiones de gases efecto invernadero y reducir la contaminación en el agua. (Conoce el pueblo con menos habitantes de Colombia)

Es importante señalar que el proyecto recibirá una donación de 17 millones de dólares, es decir, más de 650 mil millones de pesos, provenientes de Bezos Earth Fund, creado por el fundador de Amazon, Jeff Bezos.

Un gran trabaja en favor de la producción agrícola

📍Llegamos a Valle del Cauca a conocer la nueva planta ‘Semillas del Futuro’ que inaugurará el presidente @IvanDuque la próxima semana. Este banco de germoplasma es de última generación, diseñado para conservar y distribuir cultivos vitales para la alimentación’ pic.twitter.com/LJs9Oovg5j

— Rodolfo Zea Navarro (@ZeaNavarro) March 11, 2022


El banco de germoplasma “Semillas del Futuro” utilizará inteligencia artificial para acelerar el análisis de cultivos y ayudar a los científicos a producir nuevas variedades de plantas capaces de hacer frente a condiciones extremas.

El banco de genes proporcionará mejores recursos para que los investigadores encuentren características que podrían hacer más resistente al clima y a otras adversidades los sistemas alimentarios mundiales, dijo Juan Lucas Restrepo, director global de alianzas e incidencia de CGIAR y del CIAT.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alimentos Colombia Semillas Valle
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (19)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Así quedaron las cuotas moderadoras de salud este año

30 de enero de 2023
Descubren agujero negro cerca a la Tierra; es 10 veces más grande que el Sol

Descubren agujero negro cerca a la Tierra; es 10 veces más grande que el Sol

29 de enero de 2023

Científicos de la U. de Harvard crean inyección que revierte el envejecimiento

28 de enero de 2023
Encuentran especie de boa enana de 30 centímetros en la Amazonia

Encuentran especie de boa enana de 30 centímetros en la Amazonia

27 de enero de 2023
Conozca uno de los lugares del mundo donde nunca es de noche

Conozca uno de los lugares del mundo donde nunca es de noche

25 de enero de 2023
Se aproxima el mayor evento de turismo del país, así puede participar

Se aproxima el mayor evento de turismo del país, así puede participar

24 de enero de 2023
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (19)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Así quedaron las cuotas moderadoras de salud este año

30 de enero de 2023
Descubren agujero negro cerca a la Tierra; es 10 veces más grande que el Sol

Descubren agujero negro cerca a la Tierra; es 10 veces más grande que el Sol

29 de enero de 2023

Científicos de la U. de Harvard crean inyección que revierte el envejecimiento

28 de enero de 2023
Encuentran especie de boa enana de 30 centímetros en la Amazonia

Encuentran especie de boa enana de 30 centímetros en la Amazonia

27 de enero de 2023
Conozca uno de los lugares del mundo donde nunca es de noche

Conozca uno de los lugares del mundo donde nunca es de noche

25 de enero de 2023
Se aproxima el mayor evento de turismo del país, así puede participar

Se aproxima el mayor evento de turismo del país, así puede participar

24 de enero de 2023
Artículos recientes
  • Volvió a nevar en el páramo de Sumapaz. Así se vivió este maravilloso fenómeno natural
  • Así quedaron las cuotas moderadoras de salud este año
  • Expedición en Colombia busca un animal que no se ve desde hace 70 años
  • El único indígena arhuaco que ha ganado 80 medallas en levantamiento de potencia
  • Descubren agujero negro cerca a la Tierra; es 10 veces más grande que el Sol
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio