Imagen: Instagram @Minvivienda
Con el objetivo de continuar cerrando la brecha de vivienda propia que existe en Colombia e impulsar la reactivación del sector constructor, el Ministerio de Vivienda a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), creó el programa ‘Jóvenes propietarios‘, para que puedan acceder a tasas de interés preferenciales de un dígito, así como a un menor requerimiento de cuota inicial para la compra de Vivienda de Interés Social (VIS), con respecto a esto último, se podrá financiar hasta el 90% del valor de la vivienda. El proyecto consta de tres componentes:
El Gobierno, a través de programas como Mi Casa Ya, otorga un subsidio a la cuota inicial de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), para hogares con ingresos de hasta 2 smmlv (que puede ascender a 50 smmlv si el hogar accede al subsidio concurrente otorgado en conjunto con las cajas de compensación familiar); mientras que para hogares con ingresos entre 2-4 smmlv el Gobierno Nacional otorga un subsidio a la cuota inicial de 20 smmlv. Recordemos que para el 2021 un (1) smmlv es de 908.526 pesos. (Así puedes aplicar al subsidio ‘Mi Casa Ya’; entrega más de 18 millones para comprar casa)
Adicionalmente, se otorga una cobertura a la tasa de interés durante los primeros 7 años del crédito hipotecario de 5 puntos porcentuales (pps) para Vivienda de Interés Prioritario o de 4 pps para Vivienda de Interés Social. De igual manera, el programa ‘Jóvenes Propietarios’ otorga condiciones de financiación especiales para créditos hipotecarios, donde el Fondo Nacional del Ahorro ofrecerá créditos con tasas de interés históricamente bajas, desde 6,8 % E.A. También hay que destacar que el Gobierno Nacional servirá como fiador, a través de una garantía 100% subsidiada para el crédito de la VIS, que aplica para jóvenes con ingresos inferiores a 2 salarios mínimos. (Hay disponibles cerca de 150 mil subsidios de vivienda hasta 2022)
Es importante tener en cuenta que no hay formularios de inscripción, solo es necesario que te acerques a la entidad financiera de tu preferencia y solicites información sobre el programa. Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90% es el Fondo Nacional del Ahorro. Por último, no olvides que así como en los demás programas del Gobierno Nacional, para acceder no hay intermediarios ni pagos de inscripción.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…