Imagen: Twitter @Justiciaypazcol
Jani Silva, lideresa ambiental y quien ha trabajado los últimos 43 años de su vida en los campos de la labor social, ambiental y comunitaria en Putumayo, fue nominada como candidata al premio Nobel de Paz, galardón que se entrega desde hace más de 100 años en Noruega.
Desde los 16 años, Silva comenzó con su labor social en la región amazónica del Putumayo, luego de mudarse de Leticia. Toda su trayectoria la llevó a convertirse, hace 12 años, en la presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral Sostenible Perla Amazónica (ADISPA).
De la mano de esta organización, ha logrado desarrollar proyectos agrícolas y de reforestación, en alianza con importantes entidades como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Me siento emocionada y miro esto como una oportunidad para nosotros como proceso pero también como una posibilidad de que se empiece a destacar el trabajo de las mujeres campesinas del Putumayo, porque aquí han habido procesos que han sido acallados por la violencia. Hay mujeres muy luchadoras que no han podido seguir con ese trabajo porque la violencia, las amenazas y la discriminación son fuertes”, expresó la humilde y querida mujer.
Desafortunadamente, ella no ha sido ajena a las amenazas de líderes en el país, que deja 188 lideresas y defensoras de derechos humanos muertos en el país. “Busqué la forma de estar protegida, de cuidarme para seguir, pero no fue fácil”, recordó.
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…