Imagen: Pixabay.com
Científicos de todo el mundo avanzan en su carrera por encontrar una vacuna o cura contra el COVID-19, la pandemia que tiene en alerta al planeta. Uno de estos grupos es el Instituto de Investigación Biológica de Israel (IIBR) perteneciente al Ministerio de Defensa del país de medio oriente.
Israel es una nación joven, pero con grandes avances científicos y tecnológicos que desde el inicio de la pandemia, empezó su lucha contra el SARS-CoV-2 y sus efectos devastadores, tanto en el plano médico como en el que genera a nivel social. (Investigadores del SENA crean robot que atiende pacientes contagiados con COVID-19)
“Estoy orgulloso del personal del Instituto de Biotecnología por este gran avance. Su creatividad y la mente judía llevaron a este logro asombroso. Todo el estamento de seguridad continuará operando al frente de la lucha contra el coronavirus”, fue parte de lo que dijo el comunicado que entregó la nación.
“En los últimos dos días, el Instituto de Investigación Biológica de Israel (IIBR), ha completado un desarrollo científico innovador, determinando un anticuerpo que neutraliza el virus corona (SARS-COV-2) 1/3”, escribió el Ministerio de Defensa de Israel en su cuenta de Twitter.
El centro de investigación asegura que el anticuerpo desarrollado ataca al virus en los enfermos y lo neutraliza. De acuerdo a los investigadores del instituto, encabezados por el profesor Shmuel Shapiro, la fase de desarrollo del anticuerpo terminó con éxito. (Papa Francisco pide unir capacidades científicas para curar pacientes con coronavirus)
Además, aseguran que el (IIBR) es la primera institución en lograr un avance científico que cumple los tres parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
También el gobierno de Israel explicó que se encuentra en el proceso de registro de patente del anticuerpo y que está en contacto con farmacéuticas internacionales para su producción en escala comercial. Ahora el antídoto pasa de la fase de desarrollo a la de aceptación de las farmacéuticas, lo que permitiría producirlo masivamente y comercializarlo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…