Imagen: Twitter @infopresidencia
En la tarde de este martes 5 de mayo, el presidente Iván Duque anunció mediante su programa diario que la cuarentena que iría hasta el 11 de mayo se aplaza por dos semanas más. Es decir, que hasta el próximo 25 de mayo, los colombianos deben seguir acatando el Aislamiento Preventivo Obligatorio.
Las excepciones anunciadas hace algunas semanas para los sectores manufactureros y de construcción continuarán operando con las mismas condiciones y normas que venían operando hasta el momento. Además, el presidente anunció nuevas medidas que benefician a la economía y al bienestar de los colombianos.
Luego del 11 de mayo, se podrán reactivar labores en los sectores de ventas al por mayor en la industria de automotores y muebles, entre otros. También será posible que negocios como lavanderías, papelerías y librerías operen con servicios a domicilio.
Siguiendo las recomendaciones del Congreso y del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, a partir del 11 de mayo, el presidente afirmó que los niños entre los 6 y los 17 años podrán salir tres veces a la semana, media hora al día con las medidas de salud pertinentes.
Actualmente en 860 municipios del país no se han registrado casos de Coronavirus. Por esta razón, en estos territorios empezará a operar la industria y el comercio, pero seguirán cerradas las iglesias, casinos, billares, así como no habrá espectáculos deportivos ni públicos. Además, el transporte intermunicipal estará prohibido para evitar la llegada de posibles contagiados.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…